La comisión de cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Plan Rector de Intervenciones Edilicias de la Cámara baja (PRIE) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Argentina), organizaron el seminario ‘El patrimonio que debemos cuidar’, cuyo propósito es proteger y promover el patrimonio cultural de la comunidad.
La apertura del seminario, realizado en el salón auditorio del Anexo A, estuvo a cargo de la diputada nacional e integrante de la comisión de cultura de la Cámara Baja, María Paula Lopardo (Pro), del coordinador del PRIE, Miguel Mármora y del presidente de ICOMOS Argentina, Pedro Delheye.
En su presentación, la diputada María Paula Lopardo consideró que el objetivo “es generar un espacio de reflexión sobre la protección del patrimonio cultural”. Por su parte, Pedro Delheye, agradeció al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó, por permitir que se desarrolle esta jornada, “ya que es la primera vez que se hace un debate de estas características”.
En tanto, Miguel Mármora destacó el rol del PRIE y consideró que “la recuperación y preservación del Palacio del Congreso, declarado monumento histórico en el año 1993, es concebida como una política de Estado”.
Asimismo, Federico Valdés abogado especializado en propiedad intelectual, hizo hincapié en el ‘impulso ciudadano’ para que se cuide al patrimonio ya que consideró que “el ciudadano primero puso en valor ese bien cultural y de esa manera se dio paso al cumplimiento de la ley”.
Por su lado, la Defensora ante la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Mariana Pucciarello destacó que "es importante la preservación del patrimonio entendido como bien colectivo".
En la misma línea, Liliana Zendri abogada magíster en protección de Medio Ambiente, hizo un análisis normativo y al afirmar que “las culturas y las normas no están aisladas, sino que interactúan, la cultura no puede sobrevivir si se destruye o empobrece el entorno del que ella depende”, agregó.
Del seminario, participaron además distintos paneles de profesionales, orientados a construir un panorama general de la protección y promoción del patrimonio cultural a nivel internacional, nacional, provincial y municipal aplicable al patrimonio cultural en Argentina.