14 de abril de 2021
EL CENTRO WIESENTHAL PRESENTÓ EN DIPUTADOS INFORME SOBRE ODIO EN REDES Y CIBERTERRORISMO
El Centro Simón Wiesenthal realizó por primera vez la presentación de su informe anual sobre “Odio en las redes y ciberterrorismo” ante el Congreso.
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN

El evento fue encabezado por el titular de Diputados, Sergio Massa; el diputado nacional Pablo Yedlin; el decano adjunto del Centro, rabino Abraham Cooper; el director del Departamento competente del Centro, Rick Eaton; y el director del Centro para América Latina, el Dr. Ariel Gelblung.
Desde hace años, el informe se presenta anualmente ante el Congreso de los EEUU y esta vez fue presentado por primera vez ante el Congreso Nacional. El informe analiza el comportamiento de usuarios y proveedores en relación a los discursos de odio y racismo que circulan en redes sociales.
En comunicación virtual, el decano adjunto del Centro, rabino Abraham Cooper, expuso el informe y advirtió que “el virus del odio y el antisemitismo no tiene una vacuna”. “Instamos a los gobiernos a tomar medidas pero también a los padres y a las familias que necesitan sentarse con los jóvenes y adolescentes y preguntar qué están viendo”, dijo.
Por su parte, el director del Departamento competente del Centro, Rick Eaton, profundizó en el análisis de las redes sociales, especialmente en el caso de Telegram, la que consideró “nuestra preocupación número uno”, ya que su forma de mensajería encriptada permite la proliferación de contenido neo-nazi. “El contenido más violento lo vemos promovido en Telegram”, advirtió.
El diputado nacional Pablo Yedlin se refirió a la situación de pandemia y a la proliferación de teorías conspirativas en ese contexto. “Este año se sumaron teorías anti-vacunas, anti-medicina, pro cierres de fronteras que también generaron situaciones que exacerbaron el odio”, añadió.
Asimismo, durante la presentación del informe, estuvieron presentes Juan Manuel Cheppi, secretario general de Diputados, y Javier Mouriño, director de Culto de la Cámara baja.