
La diplomatura es gratuita y abierta a toda la comunidad. Se llevará adelante a través del Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICaP) dependiente de la Secretaria Parlamentaria de la HCDN.
Además de poder acceder al conocimiento específico de la técnica legislativa y el procedimiento parlamentario a través de un cuerpo de profesores de gran experiencia y trayectoria en el Congreso de la Nación, se suman en esta ocasión reconocidos docentes de la UNSAM pertenecientes a la Escuela de Política y Gobierno.
En ese sentido, el secretario parlamentario de la HCDN, Eduardo Cergnul, sostuvo que “la Diplomatura tiene por objetivo general sistematizar, poner en valor y ampliar los saberes relativos a la labor legislativa y al rol del Congreso en la formulación de las políticas públicas y así procurar optimizar la conformación de equipos que colaboren en el debate parlamentario y en la elaboración de normas”.
Cergnul aclaró además que “el diseño de esta Diplomatura tiene por destinatarios a agentes legislativos y de la administración pública de los tres niveles de gobierno, para la ciudadanía en general. Su costo es gratuito para quienes se muestren interesados y su duración es de dos cuatrimestres”. El Secretario Parlamentario destacó también el trabajo realizado junto a las universidades y el valor que tiene la Diplomatura para los interesados en éstas temáticas.
Desde hoy, se abrió la inscripción para la séptima edición de la diplomatura. Los interesados podrán inscribirse a través del link https://www.hcdn.gob.ar/icap/index.html. El inicio de las clases será el 5 de abril. Estas serán virtuales en el Campus del ICaP junto con el soporte y asistencia de la UNSAM.
Asimismo, a lo largo de este año el ICaP continuará con los cursos y seminarios de capacitación que habitualmente ofrece a la comunidad, los últimos meses bajo la modalidad virtual debido a la pandemia, cuyos ejes son: profesionalización de la actividad parlamentaria, federalismo, políticas públicas y paridad, además de lo estrictamente referido a la técnica legislativa y al procedimiento parlamentario.
Durante el 2020, algunos de los cursos dictados por ICaP, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, fueron: “Los desafíos de las democracias del siglo XXI”, “Federalismo y Ciudades”, “Presupuesto con perspectiva de género”, y “Comunicación política”.
Esas actividades se enmarcan en el objetivo trazado por la Secretaría Parlamentaria de avanzar hacia una mayor profesionalización de los trabajadores del poder legislativo, con apertura a la población en general y un despliegue tanto federal como paritario.