
En el marco del Programa de Formación e Inserción profesional para personas con discapacidad, la Dirección General de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación dictó una capacitación sobre estrategias para la inclusión y participación de las personas discapacitadas, destinada a los trabajadores y abierta a la comunidad en general.
El objetivo central del programa, creado en 2013, es fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad sobre la base de equidad e igualdad de derechos.
Especialistas de la Comisión Nacional para la Integración de las personas con Discapacidad (CONADIS), fueron los encargados de exponer sobre la importancia de garantizar accesibilidad a todas las personas y las implicancias del nuevo concepto de la Capacidad Jurídica incorporada en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.
Entre los miembros presentes del CONADIS, Santiago Duhalde, consultor de accesibilidad universal, expresó: “la accesibilidad cuida la dignidad, la autonomía e integridad de las personas discapacitadas”, al tiempo que destacó que “de lo que hablamos es de derechos”.
En otro orden, Alejandro Gardenal, abogado y especialista en materia judicial del CONADIS, destacó la importancia del concepto Capacidad Jurídica que el nuevo Código Civil y Comercial incorpora en su última modificación: “Con este cambio, la curatela sólo se interpondrá en casos excepcionales” lo que significa que “las personas discapacitadas son protagonistas en sus propios procesos”.
Brindaron su acompañamiento en la jornada la Secretaria Administrativa, Ing. Florencia Romano; el director general de Recursos Humanos, Lic. Mariano Sartoris; la directora de Relaciones Laborales, Doctora Lorena Zaldivar; y, la subdirectora de Bienestar Laboral y Capacitación, Lic. Alejandra Magliano.
Es preciso apuntar que este encuentro se enmarcó en una serie de actividades que impulsa la Dirección de Recursos Humanos y que tiene como objetivo promover la accesibilidad institucional para que todos puedan participar en igualdad de condiciones en el Congreso de la Nación.