MENCIÓN "DIPUTADO NACIONAL" JUAN. B. ALBERDI
16 de noviembre de 2022
DIPUTADOS GALARDONÓ A ANTONIO LIBONATI, POR SU APORTE A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD
El ex legislador y dos veces intendente de San Martín, recibió la máxima distinción de la Cámara Baja por su rol imprescindible en la creación de la UNSaM, impulsada en 1992 con un proyecto de ley de su autoría. La ceremonia contó con la presencia del secretario general del HCDN, Juan Manuel Cheppi, y del diputado Leonardo Grosso (FDT), promotor del reconocimiento.
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN

Con sede en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, el evento inició con expresiones de Cheppi acerca de la personalidad homenajeada: “Este Alberdi es una distinción más que merecida para el compañero, un militante incansable por su pueblo y la Universidad de San Martin”.
“Una UNSaM que, sin dudas, significa un orgullo para el conurbano y para todo el país”, añadió el secretario general de la Cámara Baja que preside Cecilia Moreau. Como cierre, Cheppi bregó por la continuidad “del gran trabajo en conjunto” que vincula a la institución que atraviesa su 30° aniversario, con diversas áreas del Congreso.

A continuación, el ex rector de la UNSaM, Carlos Ruta, en combinación con el actual titular de la rectoría, Carlos Greco, se expresaron a la distancia con el fin de valorar el impulso de Libonati en la creación de la Universidad. Ambos ponderaron la visión estratégica, política e intelectual del entonces diputado para dar forma al proyecto constitutivo de la entidad educativa.


Tanto Ruta como Greco ilustraron que la UNsaM fue producto de un anhelo particular de Libonati: que los sanmartinianos de bajos estratos tuvieran garantizada una Alta Casa de Estudios, guiada por la libertad de pensamiento, y con el intercambio entre ciencia, saber, y educación al servicio del bien común.


En ese sentido, el diputado Grosso reivindicó la tarea sustancial de la institución en los efectos paliativos del COVID-19, en tanto la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson”, se desarrolla íntegramente en nuestro país, es posible mediante el trabajo mancomunado de la UNSaM con el CONICET. Por otra parte, el promotor de la mención procuró exaltar el concepto de justicia social del homenajeado al frente de la comuna, citando como ejemplos las más de 900 cuadras de pavimento y 1.000 escrituras capitalizadas durante su doble mandato. Por último, Grosso manifestó orgullo por la dinámica implementada por Libonati para abordar problemáticas de la comunidad, llegando a recibir personalmente en su despacho a más de 600 ciudadanos por día.


Antonio Libonati, intendente del municipio de San Martín durante dos períodos consecutivos (1991-1995 y 1995-1999), es uno de los principales impulsores de la creación de la Universidad Nacional de San Martín. En el año 1990, siendo Libonati diputado nacional, presentó ante la H. Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto de creación de la UNSAM, logrando, para diciembre de 1991, que todos los bloques partidarios lo apoyaran y votaran la ley por unanimidad el 1 de julio de 1992.

La "Mención de Honor Diputado Juan Bautista Alberdi”, constituye el máximo galardón que otorga la H. Cámara de Diputados de la Nación a aquellas personas físicas y/o jurídicas que se destaquen por sus acciones culturales, científicas, políticas, humanísticas, o por aportes que, en general, realcen los valores democráticos y republicanos.


Estuvieron presentes en la entrega del galardón, representando a la HCN, la diputada Graciela Camaño, y los diputados (MC) Fernando Galmarini y Carlos Brown; en nombre de la Universidad Nacional de San Martín, familiares, amigos, autoridades y representantes de la Casa de Estudios, destacándose el primer rector de la UNSaM, Daniel Malcom, la actual vice rectora, Ana María Lois, y el decano de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad, Marcelo Paz.