Reunión informativa
19 de mayo de 2020
DIPUTADOS ESCUCHARON A REPRESENTANTES DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS POR LA CRISIS DEL SECTOR DEBIDO A LA PANDEMIA
La Comisión de Transporte se reunió con integrantes del Ministerio de Transporte y de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) para abordar la situación que está viviendo el sector.

Por videoconferencia, la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados realizó una reunión informativa para abordar la situación del sector en el marco de la pandemia del COVID-19.
Del encuentro virtual, representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) y de parte del Ministerio de Transporte de la Nación, Gabriel Bermudez (subsecretario de Transporte Automotor) y Fabrizio Gomis (subsecretario de Gestión Administrativa de Transporte).
Al comienzo de la reunión virtual, el presidente de la Comisión, José Cano, consideró que “sabemos la situación que está atravesando el transporte de pasajeros en sus distintas modalidades”. Cano recordó que el sector está en conflicto en 16 provincias: “En mi provincia, Tucumán, llevamos el sexto día de paro”.
Por su parte, Gerardo Ingaramo, vicepresidente de FATAP, dijo que el sector representa a 40 mil trabajadores y 13.500 unidades de transporte urbano del interior del país.
En tanto, consideró que desde la declaración del aislamiento social, preventivo y obligatorio el sector está atravesando “una crisis importante” y que “se está transportando un 90% menos de personas. Eso nos lleva a una perdida mensual de casi 5 mil millones de pesos”.
Ingaramo manifestó que en algunas provincias se ha pagado el 50% de los salarios de los trabajadores o han funcionado subsidios municipales o provinciales. Por este motivo, reclamó “una equidad similar al AMBA para pagar los salarios”. “Estamos ante una crisis terminal para el transporte del interior si no le encontramos una solución en los próximos días”, resumió el vicepresidente de la FATAP.
En representación del Ministerio de Transportes, expuso Gabriel Bermúdez, subsecretario de Transporte Automotor, quien manifestó que la situación requiere el abordaje de una “atención extraordinaria” por el problema de la pandemia, así como re-estructurar el sistema de subsidios. “Hay que sostener el sistema de transporte desde el Estado y, en ese sentido, vamos a seguir colaborando”, sintetizó el subsecretario de Transporte Automotor.