04 de abril de 2017
DIPUTADOS COMENZÓ DEBATE SOBRE TRANSPARENCIA Y CONTROL DE LA OBRA PÚBLICA
HAY OCHO PROYECTOS CON ESTADO PARLAMENTARIO
a

En una reunión informativa, la Comisión de Obras Publicas de la Cámara de Diputados dio inicio al tratamiento de ocho proyectos de ley que buscan generar mayor transparencia y control de la obra pública.

El presidente de la Comisión, el diputado Sergio Ziliotto, del Bloque Justicialista, planteó “la necesidad de abordar el tema de la transparencia y el control ciudadano en la obra pública”. “Esta es la primera de las reuniones que se llevarán adelante. Se invitarán a todos los sectores involucrados para que realicen sus aportes con el objetivo de lograr la mejor ley y el mayor consenso”, agregó.

En este marco, expusieron las autoras de algunas de las iniciativas con estado parlamentario. La diputada Brenda Austin, de la Unión Cívica Radical, se refirió a su iniciativa que propone un “Régimen de participación ciudadana” en el procedimiento de contratación. “Tenemos la obligación de construir un andamiaje normativo para que no vuelvan a ocurrir hechos de corrupción”, dijo.

En este sentido, Austin destacó el objetivo de fortalecer el acceso a la información en el proceso licitatorio, propuso realizar audiencias públicas de cara a la ciudadanía y planteó la creación de un Observatorio donde organizaciones de la sociedad civil y universidades puedan monitorear el proceso de las obras.

Asimismo la diputada Carolina Gaillard, del Frente para la Victoria, explicó que su proyecto tiene como objetivo establecer un “Régimen de transparencia de la licitación” que permita la realización de audiencias públicas previo a la aprobación del pliego.

Sobre el cierre de la reunión, el diputado Alejandro Grandinetti, de Unidos por una Nueva Argentina, consideró que el eje de la discusión debe centrarse en las sanciones para el incumplimiento o la sub-ejecución de las obras. También reclamó “evitar la cartelización” de las obras públicas.