

La Comisión de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia realizó una reunión informativa para comenzar a delinear un Código de Defensa del Consumidor, que modifique la ley aprobada en 1993.
El diputado Diego Mestre (UCR), titular de la Comisión, aseguró que “están dadas todas las condiciones para que podamos avanzar y para que tengamos un Código del Consumidor que sea orgullo para todos los argentinos”. La Comisión recibirá a juristas para que den a conocer su opinión sobre la nueva normativa. En este marco, hoy fueron invitados los especialistas en la materia, Belén Japaze y Gonzalo Sozzo.
Sozzo, especialista en derecho de daños, explicó que la nueva normativa “colocaría a Argentina en la vanguardia, porque se trata de una normativa de tercera generación”.
“Trata temas de gran actualidad, como las problemáticas de los portales de venta, técnicas de financiamiento sofisticadas y el problema de sobre-endeudamiento de los consumidores. Es imprescindible ratificar nuestro compromiso con la defensa de los consumidores”, aseguró el especialista.
Por su parte, Belén Japaze, co-autora de un proyecto sobre Código de Defensa del Consumidor, detalló los lineamientos de la iniciativa y dijo que recoge la experiencia de diversos países, así como las propuestas presentadas en el Congreso desde el año 2008 a la actualidad. “Se asume una problemática de alta sensibilidad para colectivos sociales vulnerables, es una problemática que no admite más dilaciones”, declaró Japaze.
“El objetivo es elevar el estándar de los consumidores, que esperan nuevas respuestas. Llega la hora de un debate amplio y enriquecedor en la búsqueda de los consensos necesarios”, concluyó la especialista.