Diplomacia parlamentaria
27 de junio de 2019
DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Con el objetivo de contribuir con la modernización de las funciones administrativas y parlamentarias, representantes internacionales participaron del 3° Foro de Diplomacia Parlamentaria.
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL
Galeria de imagenes de la noticia DIPUTADOS AVANZA EN EL INTERCAMBIO PARLAMENTARIO REGIONAL Y MUNDIAL

Con el fin de contribuir al fortalecimiento institucional, se realiza hoy en la Cámara de Diputados de la Nación, el “Tercer Foro de Diplomacia Parlamentaria y Relaciones Internacionales”. Es organizado en conjunto por la Dirección General de Diplomacia Parlamentaria, Cooperación internacional y Culto de la Cámara Baja y la Fundación alemana Hanns Seidel.

En la apertura, el director ejecutivo de la Fundación Hanns Seidel Argentina, Klaus Georg Binder, afirmó: “En Argentina, la institución trabaja conjuntamente con la Dirección de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados para intercambiar puntos de vistas y experiencia para la modernización parlamentaria”.

Además, el Directivo hizo una breve reseña de la fundación y señaló que “fue creada en 1967 en Alemania, bajo el lema al servicio de la democracia, la paz y el desarrollo”.

La jornada, que se desarrolló durante dos días en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo, se realizó con el propósito de seguir implementando programas que mejoren y modernicen la actividad legislativa, la administración parlamentaria y la capacitación de legisladores y funcionarios.

En un primer momento, el debate abordó “la investigación al servicio de los Parlamentos” como tema principal de análisis entre los representantes de distintos parlamentos que participaron de la jornada.

A su turno, Oliver Lanner, encargado de prensa y protocolo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina, explicó que “estamos viviendo en un tiempo paradójico con acceso a mucha información”, por lo cual –remarcó- “produce como consecuencia la desinformación”.

Además, el representante de la Embajada sostuvo que “el servicio de trabajo científico en Alemania es muy importante para el desarrollo de la buena información”, evitando así las “fake news o noticias falsas”.

A continuación, el doctor en Teología, Guido Heinen, realizó un exhaustivo análisis sobre “los Servicios de Investigación en el modelo alemán”.

Guido Heinen es un periodista alemán que ejerce desde 2011 el cargo de director de los Servicios científicos del Parlamento Alemán (Bundestag). Se trata de una institución que brinda informes sobre temas específicos a los parlamentarios.

En su exposición, Heinen explicó que “su trabajo se realiza de manera imparcial e independiente de la postura del Parlamento”.

A través de una videoconferencia, el teólogo detalló las funciones principales del Servicio Científico: “A través del asesoramiento trabajamos para que los diputados puedan controlar al Poder Ejecutivo”.

Asimismo, indicó que “la información es una gran arma en estos tiempos”, por lo cual “es necesario estar por encima de los partidos”. “La neutralidad significa distancia política, y eso es lo más importante”, puntualizó el periodista alemán.

En el cierre, Heinen afirmó: “Hay que representar a la diversidad. Las respuestas a los pedidos que nos realizan los diputados deben ser las mismas para todos los bloques”.

La segunda jornada se desarrolló con eje en las “Alianzas para el fortalecimiento de los servicios de investigación parlamentaria”.

En primer lugar, Alfonso Santiago, director Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral, se refirió a la “importancia de la diplomacia Parlamentaria a nivel universitario” y aseveró: “La Universidad tiene que trabajar con el Parlamento argentino sobre temas de actualidad”.

En ese sentido, el Directivo señaló: “Tenemos que lograr que las leyes se hagan dentro del Congreso”, ya que –consideró- “el Poder Legislativo cuenta con la capacidad necesaria para hacerlo”.

A su turno, el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación (CONICET), Jorge Aguado, sostuvo que “es necesario un mayor intercambio entre el Parlamento y quienes aportan conocimiento”.

En ese sentido, el ingeniero remarcó el valor de “lograr más equilibrio entre la generación de nuevos conocimientos y la utilización del mismo”, de modo tal que “los Parlamentos empiecen a usar el conocimiento que generan otras instituciones”.

A continuación, el director de la Dirección de Asuntos Parlamentarios de la Cancillería Argentina, Carlos Cherniak, aseguró: “Los diplomáticos deben ser servidores públicos de la política democrática”.

Asimismo, el embajador reflexionó: “Es central ampliar los nexos de los Congresos con la sociedad civil y construir puentes con otras instituciones”.

Por último, los participantes del Foro realizaron entrega de diplomas a los alumnos de la primera cohorte de la Diplomatura en Diplomacia Parlamentaria de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral.

La Cámara de Diputados mantiene un convenio con la Fundación Hanns Seidel desde 2014, renovado en 2016, con el objetivo principal de contribuir con la modernización de las funciones administrativas y parlamentarias, así como profundizar la diplomacia parlamentaria a nivel regional y mundial.

El propósito del convenio se basa en la realización de actividades anuales continuas con el objetivo de intercambiar experiencias con funcionarios parlamentarios.

Cabe recordar que el “Primer Foro Parlamentario de Relaciones Internacionales y Diplomacia Parlamentaria” se llevó a cabo en julio del 2017, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional.

De la jornada, participaron representantes de los Parlamentos de Ecuador, Brasil, Guatemala, Chile, Uruguay y Estados Unidos Mexicanos; y Juan De Dios Cincunegui y Luciana Termine de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados.