Reunión informativa
12 de abril de 2021
DEFENSORA DE LA NACIÓN EXPUSO ANTE BICAMERAL DE SEGUIMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO
La Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, realizó un detallado balance de gestión ante la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Publico de la Nación.
Fotografía HCDN
Fotografía HCDN

“Gracias a la incorporación de nuevas herramientas de gestión durante el periodo de más restricciones de circulación, los procesos administrativos siguieron funcionando sin ningún tipo de inconveniente”, comenzó.
En tanto, Martínez también analizó la participación laboral de mujeres en la Defensoría. “Las mujeres configuran el 58% del total de integrantes del Ministerio Público de la Defensa. Sin embargo, sólo ocupan el 37% de los cargos de magistradas, el 56% de los cargos de funcionarias y el 44% de personal auxiliar”, dijo.
En relación a los delitos que se incrementaron durante la pandemia, Martínez consideró que “aumentaron los delitos de violencia intrafamiliar”, tanto de violencia de género como de violencia de padres contra hijos o de jóvenes sobre ancianos.
“Tenemos un servicio de primer nivel de patrocinio a víctimas de violencia de género. Ese servicio ha estado trabajando durante toda la pandemia de manera virtual y, en situaciones excepcionales, de manera presencial”, aclaró.
La Defensora General de la Nación respondió consultas de los legisladores en torno a los temas de paridad de género, violencia institucional, pueblos originarios y causas sobre tenencia de estupefacientes, entre otros.