25 de abril de 2017
CONTINUÓ EN DIPUTADOS EL DEBATE POR UNA NUEVA LEY DE SUBROGANCIAS
REFORMA JUDICIAL
a

En continuidad con el Programa Justicia 2020 impulsado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la Comisión de Justicia continuó con el tratamiento del proyecto que establece un nuevo Régimen de Subrogancias para la Justicia Nacional y Federal, derogando la Ley 27.145.

Al comenzar la reunión, el presidente de la comisión, Diego Mestre, remarcó que la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de la Ley 27.145, así como también exigió al Congreso Nacional el dictado de una nueva legislación en el menor tiempo posible.

La iniciativa busca alcanzar una reglamentación que respete los procesos apropiados de designación y de remoción de jueces subrogantes, siguiendo estándares internacionales y conforme a la Constitución Nacional.

Uno de los ejes principales del debate fue la especificación del criterio de selección de jueces provisorios. Al respecto, el diputado Pablo Tonelli sostuvo que “el mejor sistema es el sorteo. El sorteo debe ser el criterio general. Hay algunas circunstancias que justifican apartarse del criterio general, como la distancia entre tribunales, pero estas situaciones tendrán que estar debidamente fundadas”.

Al finalizar, el presidente de la Comisión, destacó el consenso alcanzado con la firma del dictamen asumiendo la posibilidad de que puedan realizarse modificaciones en el recinto.

Del mismo modo, también obtuvo dictamen el proyecto que busca modificar el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, derogando la Ley 26.853, sobre la creación de Cámaras Federales de Casación.