






Durante la reunión, el embajador José Antonio Viera-Gallo destacó el acuerdo entre los ministerios de Seguridad de Argentina y de Chile: “Es un marco de cooperación estrecho que encuadra la buena relación de nuestras fuerzas policiales y eso es una garantía de poder trabajar en lo que refiere al crimen organizado”.
Al respecto, el diputado Fernando Iglesias (PRO) sostuvo que “Chile es un país con una historia común” y destacó que ambas naciones están “enlazadas desde el inicio de su creación”. “Argentina ha tomado una parte fundamental del ejemplo chileno que es volver a la conexión con el mundo”, añadió.
Sobre el crimen trasnacional, Iglesias dijo que “es un problema nacional, regional y global”. “Esperamos poder trabajar conjuntamente en esta temática”, agregó.
Por su parte, Sebastián Seoane, Director Nacional de Migraciones, sostuvo que “nos unen a Chile 47 pasos fronterizos”. “Estamos sumando tecnología y reconocimiento facial para facilitar el tránsito de los pasajeros por estos pasos”, dijo Seoane. “Seguimos manteniendo un control seguro, pero facilitando el paso vecinal”, dijo también.
Asimismo, Alberto Fohrig, Director Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad, explicó los alcances del acuerdo entre ambas carteras de Seguridad que “implica un mecanismo permanente de consultas anual”.
“Estamos trabajando específicamente la seguridad integral de la frontera. Tratamos de establecer diagnósticos comunes de los desafíos de fronteras de ambos países”, añadió.
Melisa Campitelli, de la Dirección de América del Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, destacó “el enorme trabajo que estamos haciendo ambos países”. “Desde el inicio de esta nueva gestión hemos reactivado mecanismos que hacen a la relación bilateral”, destacó.
En tanto, el diputado Damián Arabia (PRO) ponderó el trabajo conjunto en materia de seguridad “para que nuestras fronteras sean seguras”.
Estuvieron presentes los diputados Margarita Stolbizer (EF), Pablo Cervi (Liga del Interior ELI), Mónica Fein (EF), Francisco Monti (Liga del Interior ELI), Ana María Ianni (UxP), Sergio Capozzi (PRO), Álvaro González (PRO), Julio Cobos (UCR), Marcela Campagnoli (CC), Sebastián Nóblega (UxP), Belén Avico (PRO) y Atilio Benedetti (UCR) y la directora de Diplomacia Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, Luciana Términe.