Diplomacia parlamentaria
25 de marzo de 2025
CON FOCO EN LA AGRICULTURA, SE REUNIÓ EL GPA ARGENTINA-AUSTRALIA
El encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, estuvo presidido por el diputado nacional Martín Ardohain (PRO), y contó con la presencia de la agregada especial del Gobierno de Australia para la Agricultura, Su McCluskey.
Galeria de imagenes de la noticia CON FOCO EN LA AGRICULTURA, SE REUNIÓ EL GPA ARGENTINA-AUSTRALIA
Galeria de imagenes de la noticia CON FOCO EN LA AGRICULTURA, SE REUNIÓ EL GPA ARGENTINA-AUSTRALIA
Galeria de imagenes de la noticia CON FOCO EN LA AGRICULTURA, SE REUNIÓ EL GPA ARGENTINA-AUSTRALIA

 

El titular del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-Australia, el diputado nacional Martín Ardohain (PRO), afirmó que la reunión “representa una oportunidad única para forjar alianzas más estrechas, con el fin de garantizar la prosperidad de nuestros sectores agroalimentarios y, por ende, de nuestros pueblos”. Al respecto, hizo hincapié en que “el compromiso mutuo con la innovación, el comercio justo y la sostenibilidad será el motor que impulse este trabajo conjunto hacia el futuro”.

 

En ese sentido, Ardohain detalló los ejes de interés a discutir entre ambos países tales como el fortalecimiento del comercio agroalimentario, especialmente en los productos de alta calidad, como los cereales, las carnes y los vinos; la implementación de nuevas tecnologías para mejorar los rendimientos y la eficiencia, mientras cuidamos el medio ambiente; y generar políticas públicas que promuevan el desarrollo sustentable y el acceso a nuevas oportunidades para los jóvenes en el campo.


Luego, Atilio Benedetti (UCR), presidente de la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, destacó que ambas naciones tienen “tradiciones comunes, sobre todo, la apuesta al desarrollo agrícola y agropecuario”. En esa línea, señaló que “nuestros jóvenes ansían hacer pasantías en el país de ustedes”. “Tenemos desafíos comunes: cómo incorporar tecnología, cuidar el ambiente y fomentar buenas acciones para cuidar el sector”, especificó. Por último, al referirse al sector agrícola, ponderó que Australia ayuda a que sea “dinámico”.

 

Benedetti, a su vez, hizo mención al proyecto de ley de creación de un Régimen de Inversores para el Desarrollo Agroindustrial (RIDA), el cual obtuvo despacho en la comisión que el preside en octubre del 2024 y busca impulsar la producción y la competitividad de ese sector. “Tiene el aval de las diversas áreas, no solo de sectores políticos”, ratificó y, en esa línea, agregar: “Esperamos poder avanzar en las otras instancias legislativas que están pendientes”.

 

En la continuidad, expusieron Sophie Crosbie, vice Embajadora de Australia en Argentina, y Su McCluskey, enviada especial del gobierno de Australia para la Agricultura. Crosbie remarcó que “tenemos valores en común con Argentina, sobre todo la transparencia”. En otro sentido, sostuvo que “el cambio climático es uno de nuestros desafíos actuales, apoyamos la protección del ambiente, pero esto no nos aleja del comercio actual; Australia es un proveedor de energía, donde tenemos políticas para responder a los desafíos climáticos mundiales”.

 

Su McCluskey, a su turno, expresó que el objetivo es “fomentar y colaborar con las oportunidades que surgen en la agricultura y las industrias”. En esa línea, instó a “cuidar la producción de alimentos, de donde provienen, y así proteger los recursos, como el agua y el suelo”. Asimismo, explicó que Australia, donde la agricultura está basada en la sostenibilidad, cuenta con un marco de seguridad para el desarrollo de la producción alimentaria.

 

En otro aspecto, McCluskey manifestó que “tenemos que seguir innovando, utilizando la tecnología, para incrementar la productividad”. “Australia también tiene problemas con incendios y sequías, tenemos preparación y gestión del riesgo para productores, mediante programas y sistemas de emergencias”, reveló. Para concluir, solicitó poder contar con “elementos de calidad, productos con mayor nutrición, proporcionar alimentos fomentando la sostenibilidad; este es el mayor desafío, porque de esa manera podemos hacer crecer nuestros mercados y suministrarlos”, finalizó.

 

Participaron de la reunión los diputados nacionales Juliana Santillán (LLA), Benedit Beltrán (LLA) y Eduardo Falcone (MID). También, Luciana Términe, directora de Diplomacia Parlamentaria de la HCDN, quien estuvo a cargo de apertura institucional del encuentro, y Patricia Cardo, coordinadora de los GPA.


SE REUNIÓ EL GPA CON LA REPÚBLICA ARGELINA DEMOCRATICA Y POPULAR
Los integrantes del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la Republica Argelina Democrática y Popular, mantuvieron un encuentro virtual con el objetivo de acordar una agenda en común basada en la cooperación bilateral.

Participaron de la reunión, los diputados Paula Omodeo (CREO) y Eduardo Toniolli (UxP). De la Asamblea Popular Nacional, estuvieron presentes Abdelkader Toumi, diputado presidente del Grupo de Amistad con Argentina; Lotfi Sebouai, embajador de Argelia en Buenos Aires; Amar Salamat, subdirector de América latina en la Cancillería; y Wassila Zerguaoui, encargada de América latina en el Parlamento de Argelia.