21 de abril de 2017
CIBERSEGURIDAD Y CIBERDEFENSA, NUEVOS DESAFÍOS LEGISLATIVOS
Bajo el lema “Desafíos que nos plantea el mundo actual”, la Cámara de Diputados de la Nación tuvo su primer abordaje a la temática de la ciberseguridad y ciberdefensa.
a
a

Funcionarios de distintos ministerios, organismos nacionales y del Congreso de la Nación, Embajadas y representantes del sector privado, se dieron cita para realizar un tratamiento integral de esta problemática que afecta la seguridad internacional.

La diputada Patricia Giménez, vicepresidenta segunda de la Cámara baja, destacó el rol del Congreso como participante “pero fundamentalmente como articulador del vínculo entre el sector público y el privado para el desarrollo de estrategias en ciberseguridad y ciberdefensa, trabajando en conjunto a favor de la seguridad y la paz en nuestro país, la región y el mundo”.

En tanto, el diputado Luis Petri, presidente de la Comisión de Seguridad Interior, dijo que “tenemos un Estado que comienza a organizarse para combatir el cibercrimen, delito que no ocurre en un territorio determinado, lo que nos obliga a generar tratados de cooperación”.

El diputado Héctor María Gutiérrez, vicepresidente de la Comisión de Defensa, moderó los paneles de exposición, donde especialistas definieron los conceptos de ciberguerra, ciberlavado, ciberespionaje, ciberterrorismo y cibercrimen organizado transnacional.

Asimismo, se realizó un segundo panel de expositores, compuesto por funcionarios nacionales del Ministerio de Modernización y del Ministerio de Seguridad, quienes presentaron los avances a nivel nacional en materia de seguridad interna en la red.

Los datos presentados muestran que, en el mes de marzo de 2017, se detectaron más de 374 mil incidentes informáticos; se efectuaron 428 alertas de prevención de amenazas y se elaboraron 30 informes de vulnerabilidad, sobre una base de 699 detecciones.

La jornada fue organizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Cámara baja, a cargo del Dr. Juan de Dios Cincunegui.