Transparencia
15 de septiembre de 2025
BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Estuvo organizada por el Instituto de Capacitación Parlamentaria (ICAP). El objetivo del encuentro consistió en familiarizarse con este procedimiento y conocer el mecanismo del modelo que se va a implementar, por primera vez, en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BOLETA ÚNICA DE PAPEL: SE REALIZÓ EN DIPUTADOS UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN

Al inicio de la charla informativa, el secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados de la Nación, Adrián Pagán, afirmó que “siempre fue una cuenta pendiente lograr capacitaciones en temas de sistemas electorales; la idea, es incorporarlo dentro del marco de la diplomatura y, aparte, como un curso autónomo”. 

La directora Nacional Electoral, María Luz Alegría Landívar, brindó una pormenorizada explicación del proceso de elección de los tipos de boletas que habrá en las elecciones. “Como Poder Ejecutivo definimos, mediante una reglamentación, que iban a haber tres tamaños de boletas diferentes: una chica, que prevé hasta diez agrupaciones; la segunda, la mediana, que se puede hasta veinte; y, la más larga, de más de veinte”, detalló. 

Al respecto, señaló que “nosotros imaginábamos que la gran mayoría de las provincias iban a utilizar de la de más de veinte agrupaciones. Y, para sorpresa de todos, sumado a que no hay PASO, sólo cinco provincias tienen la boleta del medio, el resto la corta”. En esa línea, ponderó que “para la aplicabilidad del instrumento, esta situación es positiva para el votante”. 

Luego, el director del Observatorio Político Electoral, Pablo Iván Rodríguez, remarcó que “es un instrumento electoral totalmente avalado por el mundo, donde más del 90% de los países utilizan algún tipo de boleta única”. Asimismo, explicó cuáles serán las distintas innovaciones que tendrá el nuevo instrumento. “Se elimina el concepto de cuarto oscuro, tal cual lo conocimos hasta hoy, que se reemplaza por las cabinas de votación”, especificó. 

En tanto, Rodríguez enumeró algunos ejemplos para tener en cuenta de posibles situaciones que se pueden dar. En caso de destrucción, error u otra circunstancia que impida reemplazar la boleta, ésta debe sustituirse y dejar constancia en el sobre acta; si el lector se confunde al decidir por una opción electoral, deberá recurrir a la autoridad de mesa para reemplazar la boleta, también dejándolo asentado. 

“Otra de las cuestiones a tener en cuanta, es que en la cabina, el elector no tiene permitido fotografiarse cuando esté marcando la BUP, ya que lo prohíbe en su articulado el Código Electoral Nacional; esto, es para evitar el clientelismo”, subrayó Rodríguez. 

Cabe recordar, que el pasado 31 de julio de 2025, la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por Martín Menem, y la vicejefatura de Gabinete del Interior, encabezada por Lisandro Catalán, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer el vínculo institucional y avanzar en la implementación del sistema de Boleta Única Papel (BUP) de cara a las Elecciones Legislativas del próximo 26 de octubre.

El próximo jueves 18 de septiembre se va a realizar un simulacro de votación con la Boleta única de Papel, en los horarios de 11 a 13 y de 14 a 16, en el entrepiso del Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación.

Del encuentro, participaron la diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato; y representando a la Cámara de Diputados de la Nación, la directora General Parlamentaria, Mercedes Piscitello; la secretaria de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alejandra Saudino; la directora de Información Parlamentaria, Sandra Sagripanti; el director de Comisiones, Miguel López; la subdirectora de Comisiones, Lorena Mastrángelo; el subdirector de Comisiones, Gabriel Joachim; y la directora de Labor Parlamentaria, Laura Lissi.

Y, desde el ICAP, estuvieron presentes, su director Gustavo Mariluz, y el subdirector Emiliano Moreira.