

Durante la reunión informativa, Carlos Selva hizo hincapié en la relevancia del rol que cumple la Biblioteca del Congreso de la Nación al “generar cada vez más herramientas participativas tendientes a la igualdad de derechos para el acceso a todos los ciudadanos al mundo de la cultura, la historia y la literatura”.
Dentro de dicho contexto, la Biblioteca puso a disposición en forma virtual todos los recursos y las diversas propuestas con las que cuenta, con el fin de continuar proporcionándole recursos culturales, talleres, cursos y actividades, para todo el rango etario de la sociedad. Al respecto, se ponderó el hecho de que se sumaron más de ciento setenta mil usuarios a la página web y se registraron más de dos millones de interacciones.
Además, se destacó que hubo más de cien mil ciudadanos que participaron de talleres y charlas en vivo y más de treinta mil en capacitaciones, como así también se aumentó el número de publicaciones digitales, muestras virtuales, compilaciones, traducciones, servicios legislativos y se registró un aumento considerable de interacción con las redes sociales de la BCN.
Por último, se hizo mención al inicio de las obras de reacondicionamiento del Jardín Maternal de la Biblioteca. Además, también se anunció que, a partir de la reciente aprobación del Tratado de Marrakech por parte del Congreso de la Nación, se prevé la creación de una sala especial acondicionada para tal fin en el edificio “Senador Alfredo Palacios”.