

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, presidida por el diputado del Frente de Todos Marcos Cleri, analizó de manera conjunta el Decreto N° 167 del 11 de marzo de 2021, por el cual se prorroga la Emergencia Sanitaria hasta el 31 de diciembre de 2021 y el DNU N° 411 del 25 de junio de 2021, por el cual se prorroga el Decreto N° 287/21, sobre medidas de contención para mitigar la propagación del virus SARS - COV - 2, hasta el 09 de julio de 2021.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública, diputado Pablo Yedlin (Frente de Todos), brindó un informe sobre la situación sanitaria actual y explicó que “la ocupación de camas sigue siendo alta, pero por Covid viene bajando”, al tiempo que indicó: “Esto quiere decir que podemos utilizar camas de terapia intensiva para otras patologías, y eso es muy bueno para el sistema que empieza a poder dar atención a un montón de otras situaciones”.
“La situación de necesidad y urgencia amerita aprobar esos decretos”, concluyó el diputado oficialista.
Desde Juntos por el Cambio, el diputado Pablo Tonelli se refirió a los decretos y si bien afirmó que “la situación es preocupante y requiere que el Estado actúe”, remarcó: “La emergencia no justifica que nos apartemos de la Constitución y violemos la división de poderes”.
En la misma línea, el diputado radical Gustavo Menna defendió “la división de poderes” y sostuvo: “Se ha ordinarizado legislar por decreto. El Poder Ejecutivo no puede atribuirse una competencia que no tiene”.
En concordancia con sus preopinantes, el diputado Luis Petri (UCR) apuntó al “bajo porcentaje de vacunación” en la Argentina, y aseveró: “Este flagelo se termina vacunando y testeando”.
Por su parte, la senadora del Frente de Todos María Teresa González señaló que “las medidas que fueron tomadas en los decretos de necesidad y urgencia, que se prorrogan, tuvieron efectos favorables, descendiendo los casos en la mayoría de las jurisdicciones, dando alivio al sistema de salud”.
Además, como representante por la provincia de Formosa, la legisladora se refirió a las vacunas, al señalar que, en todas las provincias, "han sido suministradas y administradas de la mejor manera posible”. “En nuestra provincia tenemos una gran campaña de vacunación y eso demuestra que, en el caso de la población de tercera edad, ha disminuido la mortalidad”, subrayó.
Finalmente, el senador Daniel Lovera (Frente de Todos) respaldó los decretos y apoyó la estrategia sanitaria que estableció el Gobierno Nacional: “Todos tienen una mirada federal y establecen un marco regulatorio nacional común para enfrentar la pandemia”.