Reunión telemática
03 de agosto de 2020
BICAMERAL ANALIZÓ PEDIDOS DE JUICIO POLÍTICO CONTRA EL PROCURADOR CASAL
Se leyeron distintas notas con pedidos de juicio político al procurador general interino, Eduardo Casal.

La Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal, presidida por el senador Martín Doñate (FdT), se reunió esta tarde y debatió acerca del rol del procurador general interino Eduardo Casal.
Al comienzo de la reunión, se leyeron misivas enviadas al presidente de la Comisión donde diversos solicitantes pedían el juicio político al procurador Casal, al argumentar “graves irregularidades” en su deber de funcionario público.
En ese sentido, expuso la abogada Natalia Salvo, quien criticó el rol del procurador al referirse a la “rebeldía” del fiscal Carlos Stornelli en la causa D'Alessio. “Stornelli no se presentó a siete indagatorias. ¿Qué espera el resto de la sociedad si un fiscal no se presente en la justicia y sí en programas de televisión?”, dijo Salvo.
“Como ciudadana quiero bregar para que esta Comisión cumpla con el control y la auditoría de un órgano extrapoder y su cabeza, por respeto a la legalidad, al estado de derecho y a la República”, justificó Salvo.
El titular de la Comisión adelantó que el debate continuará el próximo miércoles a las 14 y adelantó la presencia de la fiscal Boquin ante la Bicameral. Del mismo modo, citarán al presidente de la Asociación Civil Nace un Derecho, Hernán R. Mirasole; y a Gastón Carrere y Rodolfo Parisi, intregrantes de ADEJUDD.
Al principio de la reunión, el titular de la Bicameral explicó que se le requirió documentación a Casal, que dicha información fue enviada pero está “incompleta y no está digitalizada”. “Vamos a pedir que nos la envíe digitalizada para poder tener una mejor circulación para todos los diputados y senadores, sino va a ser de muy difícil estudio”, aclaró.
Al respecto, el diputado Rodolfo Tailhade (Frente de Todos) criticó que “no hay ninguna justificación por parte de Casal para no cumplir con lo que pedimos”.
“No hay razón por la cual desde junio del 2019 a la fecha, el procurador Casal no haya presentado un expediente tan sensible como lo es la decisión de desplazar al fiscal Juan Pedro Zoni, a cargo de la investigación Correo Argentino”, añadió.
Tailhade también calificó como “una clara actitud mafiosa” un supuesto llamado a la fiscal Gabriela Boquin de parte del procurador. “¿Cómo puede ser que llame a la medianoche a la fiscal Boquin? En un mensaje intimidatorio, inadmisible para su cargo y en una conducta que roza la violencia de género”, denunció el diputado.
Desde la oposición, el diputado Cristian Ritondo (PRO) consideró que “a ningún fiscal le puede causar mal un llamado a las doce de la noche, sabemos que trabajamos las 24 horas y mucho más un fiscal”.
Asimismo, Ritondo recordó que existe un procedimiento disciplinario contra la fiscal Boquin. “Está denunciada por maltrato y acoso laboral, y tenemos que tener mucho cuidado con estos temas, que haya empleados que denuncian a su jefa”, manifestó el legislador.
La diputada Vanesa Siley (Frente de Todos) subscribió al análisis de Tailhade y dijo que la fiscal Boquin “viene recibiendo un claro hostigamiento que data desde abril de 2018”.
“El Congreso no puede permitir esa persecución y tenemos que manifestar a la víctima nuestra preocupación. Debemos citar a la fiscal Boquin de manera urgente. Nuestro sistema de normas para la protección a la mujer se ha robustecido en los últimos años: apliquémoslas”, pidió Siley.
Por su parte, la senadora Silvia Elías de Pérez (UCR) criticó las exposiciones del oficialismo y consideró: “Quiero que triunfe la verdad, pero veo una persecución y me preocupa”.