Trabajo legislativo
18 de noviembre de 2025
BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
La reunión de la comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de las Privatizaciones (LEY 23696) estuvo presidida por el senador nacional Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN
Galeria de imagenes de la noticia BICAMERAL ACORDÓ SOLICITAR AMPLIACIÓN DE INFORMES AL EJECUTIVO DE EMPRESAS  EN PROCESO DE PRIVATIZACIÓN

 

Durante el encuentro, los legisladores avalaron solicitar ampliaciones y nuevos pedidos de informes al Poder Ejecutivo sobre las empresas con procesos de privatizaciones, que cuentan con informe circunstancial: Corredores Viales, Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), Belgrano Cargas, Intercargo y AySA.

 

El titular de la Bicameral, Juan Carlos Romero, al comienzo, aclaró que el objetivo de las ampliaciones de los pedidos de informes al Poder Ejecutivo, ante ciertas dudas de los legisladores, es “saber quién va a ser el ente regulador en algunas de las empresas a privatizar, por lo menos en dos de ellas, en Corredores Viales y la relacionada al ferrocarril, como así también en qué situación están otras con respecto al proceso de transformación”.

 

En ese sentido, Romero señaló que la idea es contar con información, para anticiparse, de cuál es la intención del Gobierno con respecto a algunas de las empresas que no figuran en el listado original y que posiblemente apunten a privatizar.