Trabajo legislativo
13 de noviembre de 2025
AVANZÓ UN PROYECTO DE LEY PARA QUE LAS COOPERATIVAS PUEDAN ACCEDER AL CERTIFICADO MIPYME
Un plenario de las Comisiones de Pequeñas y Medianas Empresas y de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales de la Cámara de Diputados avanzó con un proyecto de ley para modificar la Ley 24.467 y permitir que las cooperativas accedan al certificado MIPYME.
Galeria de imagenes de la noticia AVANZÓ UN PROYECTO DE LEY PARA QUE LAS COOPERATIVAS PUEDAN ACCEDER AL CERTIFICADO MIPYME
Galeria de imagenes de la noticia AVANZÓ UN PROYECTO DE LEY PARA QUE LAS COOPERATIVAS PUEDAN ACCEDER AL CERTIFICADO MIPYME
Galeria de imagenes de la noticia AVANZÓ UN PROYECTO DE LEY PARA QUE LAS COOPERATIVAS PUEDAN ACCEDER AL CERTIFICADO MIPYME

El presidente de la Comisión de Asuntos Cooperativos y autor del proyecto de ley, Eduardo Toniolli (UxP), explicó que “las cooperativas no pueden acceder al certificado MIPYME debido a que se les niega el carácter de empresas por no tener ánimo de lucro”. “Entendemos que las cooperativas deben ser reconocidas como empresas y tener pleno acceso a los beneficios del certificado”, añadió.
Según sostuvo Toniolli, el certificado MIPYME les permitiría a las cooperativas “el beneficio de diferir el IVA, planes de facilidad de pago en ARCA, reducción de aportes patronales, acceso a financiamiento de bancos públicos y privados, entre otros beneficios”. 
Al respecto, la diputada Mónica Fein (EF) adelantó su respaldo a la iniciativa. “Vengo de una provincia donde las cooperativas cumplen un rol muy importante, es muy injusto que estén exceptuados de estos beneficios”. Asimismo, Fein dijo que el acceso al certificado “sería un gran reconocimiento a lo que hacen las cooperativas a lo largo y ancho del país”.
Por su parte, el diputado Carlos Heller (UxP) remarcó que “es muy importante este dictamen: es inadmisible desde el punto de vista conceptual que no se las considere empresas por ser cooperativas”. “Que lo hagamos en el año internacional de las cooperativas es un elemento que le agrega valor a esta resolución que estamos tomando”, concluyó.
Antes del plenario, también se reunió la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, donde se dictaminaron proyectos de resolución y declaración.