10 de noviembre de 2022
AVAL AL PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO
Se dio durante la reunión de la comisión de Industria presidida por el diputado Marcelo Casaretto (FdT). Para dicha iniciativa se firmaron dos dictámenes, una de mayoría y otro de minoría.
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN
Fotografía HCDN Fotografía HCDN

La comisión de industria avanzó con el proyecto de ley en revisión por el cual se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los neumáticos fuera de uso - NFU -. La iniciativa ya cuento con el aval de la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano.


Al considerar como “una ley necesaria”, el diputado Carlos Ponce (FdT) ponderó que “se van a generar empresas para procesar los neumáticos y eso significa, también, mayor mano de obra”, lo que producirá “beneficios para las industrias, medio ambiente y los trabajadores”. Desde el mismo bloque, Eduardo Fernández ratificó que es “un proyecto que contempla los sectores de la producción y el trabajo, pero con el cuidado de la casa común que es el ambiente”.


En el mismo sentido, Leonardo Grosso (FdT) hizo hincapié en el objetivo de “ir construyendo políticas que permitan sustentabilidad”. “El principal rector de esta iniciativa tiene que ver con la responsabilidad extendida del productor y la posibilidad que pensamos desde el origen hasta el final de los productos que hacemos”, especificó.


En tanto, la diputada Soher El Sukaria (PRO) anticipó el acompañamiento desde el interbloque “en general”, pero informó que presentarán un proyecto en minoría con el compromiso de trabajar “en conjunto” para que la norma pueda contemplar “todas las necesidades de los sectores intervinientes”, con el fin de trabajar aspectos para que esta ley “sea eficiente al momento de implementarse”. Para finalizar, instó a adecuar la normativa para que el gasto extra que se genera no lo tengan que pagar los consumidores.


Además, avanzaron una serie de proyectos que declaran de interés de la Cámara de Diputados: el congreso Maizar 2022, que se realizó el 28 de junio de 2022 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la Expo Concepción 2022, que se llevó a cabo en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos del 14 al 16 de octubre de 2022; la 3° edición de “El Salón del Automóvil” efectuado del 29 al 31 de julio de 2022 en la ciudad de San Francisco, provincia de Córdoba; y el 90° aniversario del Centro Comercial e Industrial Rafaela y la Región (CCIRR) de la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, a celebrarse el 25 de diciembre de 2022.


También, un proyecto que expresa beneplácito por la conmemoración de los 40 años de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) celebrado el 30 de junio de 2022.


En otro orden, Roberto Mirabella (FdT), como autor del proyecto, explicó los beneficios y fundamentos de la iniciativa que declara industria estratégica para el desarrollo nacional a la industria argentina de maquinaria agrícola y de agropartes cuyos establecimientos se encuentren localizados en todo el territorio nacional. Asimismo, expusieron funcionarios y representantes de industrias de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.


Entre otros, brindaron testimonios Eduardo Borri, presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA); Horacio Compagnucci, intendente de Las Parejas, Santa Fe; y Marcela Silvi, de Industrias ERCA, de Armstrong, Santa Fe.