



La Comisión de Mercosur de Diputados, presidida por el diputado Fernando Iglesias (Pro), dictaminó a favor del proyecto de ley por el cual se aprueba el acuerdo para la eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, celebrado el 17 de julio de 2019 en la ciudad capital de la provincia de Santa Fe, República Argentina, que cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Relaciones exteriores y Culto.
En otro orden, la Comisión analizó la creación de una moneda única con la República Federativa de Brasil, y en ese sentido, el vicepresidente primero de la Comisión, el diputado Eber Pérez Plaza (FdT), indicó: “Es muy importante poder avanzar con el acuerdo de la moneda única”. “Tenemos que ampliar la convocatoria para enriquecer el debate de este tema”, consideró.
“La posibilidad de tener una moneda macro es decisiva para la Argentina y la región”, aseguró el titular de la Comisión, diputado Fernando Iglesias (Pro).
En su exposición, Nicolás Dujovne, ex ministro de Hacienda de la República Argentina durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, remarcó la importancia de “crear una moneda única”, y añadió: “Los argentinos estamos urgidos de estabilizar la economía. Lo que necesitamos es ir a una macro con las variables fiscales ordenadas y con equilibrio fiscal”.
A su turno, Fabio Giambiagi, funcionario del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), manifestó su apoyo a la posibilidad de que, en los próximos años, "haya una mejor integración con Brasil”.
La Comisión, además, pasó a la firma la iniciativa por la cual se aprueba la enmienda al Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del Mercosur, firmada en la ciudad de Bento Goncalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019; así como también distintos proyectos de resolución y declaración; mientras que el proyecto de declaración que dispone apoyo a la creación de una moneda única con Brasil, ya sea en el ámbito bilateral, sudamericano o del Mercosur, será analizado en reuniones posteriores.