Bartolomé Mitre 2085- CABA, Buenos Aires, Argentina
+54 11 6075-5824 / 5825
comunicacion.icap@hcdn.gob.ar
NOVEDADES
NOVEDADES

Enterate de nuestras últimas noticias

13 de mayo de 2025
Curso Comunicación Política Parlamentaria
Dimos inicio al Curso Comunicación Política Parlamentaria a cargo de los docentes Emiliano Moreira y Tomás Crespo.

Hoy se presentó la primera Clase de este curso. Participó en el inicio, el Subdirector de Investigación, Gustavo Mariluz. Durante cuatro encuentros y con modalidad mixta, se dictará en el Aula 1 del ICaP y al mismo tiempo por la plataforma educativa. Gracias a esta posibilidad se  pudieron unir participantes de todo el país. Esto enriquece las experiencias y la pluralidad de voces.

En estas clases de Comunicación Política Parlamentaria se reflexionará en torno a la comunicación como fenómeno social, el origen de los medios masivos, el rol de los diarios, la radio y la televisión en nuestras sociedades y el modo en que el surgimiento de internet y la digitalización viene modificando sustancialmente el ecosistema informativo que habitamos.

A partir de ahí, nos preguntaremos de qué modo estas mutaciones tecnológicas afectan al espacio público y cuál puede ser la incidencia de estas en los poderes legislativos en general y en el Congreso de la Nación Argentina en particular.

Vivimos en una época en la que las modificaciones sobre los dispositivos y las plataformas comunicaciones son permanentes, lo que nos plantea nuevos e interesantes desafíos a la hora reforzar el vínculo entre nuestra institución y la sociedad y legitimar el rol de la tarea legislativa en la construcción de una sociedad plural.

En este sentido, el Congreso de la Nación, en tanto que poder del Estado representativo de la voluntad popular en toda su amplitud y diversidad, tiene la obligación de establecer canales de diálogo estrechos y bidireccionales con la ciudadanía, como prerrequisito para consolidar y legitimar la dinámica republicana y la democracia de partidos. Analizaremos, entonces, de qué maneras se das estos diálogos y que aportes se pueden imaginar.