Democracias del Siglo XXI

Seminario: Gobernar Espacios Metropolitanos. "Gobernanza Metropolitana en Argentina"

Curso Virtual

Durante las ultimas décadas, las ciudades han comenzado a tener un rol cada vez más destacado. Los territorios urbanos han asumido mayores responsabilidades y compromisos ante sus ciudadanos, empresas, organizaciones civiles, etc. Asimismo, estos espacios se han transformado en lugares estratégicos para pensar, promover e implementar políticas de desarrollo económico, social, educativo y tecnológico, entre otras. Todavía más extraordinario es el fenómeno de los espacios metropolitanos, las conurbaciones que han crecido de forma sostenida en la ultima década y representan un enorme desafío a la hora de pensar sus modelos de gobernanza. A raíz de los procesos migratorios y de urbanización, hoy en día, casi el 60% de la población mundial vive en núcleos urbanos y el 25% en mega-ciudades. Esta cuestión es todavía más significaba en América Latina, donde el 80% de la población vive en ciudades, y aún es más contunden en nuestro país donde dicho numero orilla el 90%. Gran parte del producto interno bruto mundial se genera en las ciudades, si los procesos de urbanización se gestionaran adecuadamente podrían contribuir al crecimiento sostenible, aumentando la productividad y facilitando la innovación. Pero también enfrentan desafíos derivados del mismo fenómeno: si bien son espacios de conocimiento e innovación, también son epicentros de grandes desigualdades económicas, sociales y ambientales. En este contexto, parecería que para pensar el futuro de nuestras sociedades se torna casi obligatorio pensar el futuro de los espacios urbanos y sus desafíos en el Siglo XXI. Fundamentalmente, aspectos esenciales evidenciados por la pandemia de la COVID-19.

Objetivos Generales:

El objetivo del Seminario es generar un ámbito abierto y plural de reflexión sobre los modelos de gobernanza en espacios metropolitanos y analizar, de manera comparada, los principales retos y desafíos de la gobernanza urbana al interior de la federación argentina.

Día y horario: Jueves 07 de Octubre 12 hs (arg)
Docente/s: Cecilia Schneider (UNDAV) y Victor Mazzalay (UCC)
Inicio: October 7, 2021
Finalización: October 7, 2021
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
 Logo del ICAP
 Logo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina