Democracias del Siglo XXI
La representación ha sido una dimensión central de la organización política estatal y los Parlamentos constituyen las instituciones fundamentales en la que tiene lugar. Su constitución es inherentemente compleja y dinámica, ya que en su interior coexisten y conviven en tensión diversas expresiones políticas de la población. Su complejidad, debe dejar de ser vista como un problema, y comenzar a verse como parte de la solución. Esta heterogeneidad permite evidenciar con mayor claridad los desafíos políticos, sociales y económicos de cada provincia y territorio. Sin embargo, los Parlamentos no son una simple reunión de sectores diversos, sino que su función específica es acoger esa diversidad y procesarla institucionalmente. No meramente permitir que se expresen allí, sino darles una forma política que posibilite alcanzar acuerdos y consensos en un marco institucional-estatal. La posibilidad de llevar adelante esta tarea fundamental parece encontrarse hoy en un atolladero debido al fenómeno de presidencialización de las democracias, el que revela una creciente preferencia de la acción directa de los ejecutivos en detrimento de las prácticas mediadoras y consensuales propias de las instituciones parlamentarias. La construcción política parlamentaria y su capacidad de producir forma política no puede entonces desatender entonces al escenario actual para repensarse.
Objetivos Generales:En este encuentro se propone abordar las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el rol de los parlamentos en la creación y sostenimiento de la forma política?
- ¿Cómo se ha reformulado la representación parlamentaria en el contexto contemporáneo?