Gestión Parlamentaria
El Instituto de Capacitación Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación propone esta actividad para todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre el proceso que conlleva la elaboración de los proyectos parlamentarios, principales instrumentos previstos en los Reglamentos de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores para la canalización de la intencionalidad política de quienes integran ambas Cámaras. Los contenidos que se brindan en la propuesta facilitan el desarrollo de la tarea diaria legislativa, promueven la adquisición de herramientas para la comprensión del funcionamiento parlamentario y el seguimiento de su labor por parte de la sociedad civil.
Objetivos Generales:Brindar al personal legislativo del Congreso de la Nación y a las personas asesoras legislativas un acercamiento al estudio básico de las nociones teórico-prácticas de la elaboración de los proyectos parlamentarios, como una herramienta para la concreción y formulación de la intencionalidad política de los y las legisladores.
Objetivos Específicos:
Conocer las herramientas para la elaboración de los proyectos. Adquirir una buena redacción para cumplir con la intencionalidad política perseguida, y el uso del lenguaje no sexista, como herramienta para el alcance a todas las personas dentro de la sociedad.
Conocer las distintas competencias del Congreso Nacional como base para la elaboración de las proposiciones legislativas.
Conocer las normas y procedimientos que rigen las etapas de elaboración, presentación, tratamiento de los proyectos.
Profundizar en la técnica de las normas presupuestarias y tributarias y en la importancia de contar con cláusulas presupuestarias para la ejecución de las normas que impliquen gastos. Diferenciar las diversas iniciativas y sus particularidades respecto a ingresos universales.
Generar espacios para comparar políticas y evaluar el desarrollo de estas.
Profundizar en el análisis y conocimiento de nuevas iniciativas tanto a nivel nacional como de otros países con relación a los ingresos universales, preventivos e incondicionales.
Reflexionar sobre escenarios venideros en relación al sistema de pensiones en Argentina y sus condicionamientos respecto al futuro del trabajo en el contexto de transición ecológica.
El curso está dirigido a todas las personas que se desempeñan como agentes de las Honorables Cámaras en particular y a toda persona con interés en el conocimiento del marco conceptual y general de la técnica legislativa y el derecho parlamentario.