 
			Karina Banfi
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1126-D-2017
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LOS DICHOS DEL DIPUTADO NACIONAL FELIPE CARLOS SOLA, HACIA LA PERSONA E INVESTIDURA DE LA CANCILLER SUSANA MALCORRA.
Fecha: 23/03/2017
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
	        Declarar nuestro más severo repudio a los dichos y descalificaciones del Diputado Nacional Felipe Carlos Solá con respecto a la persona y a la investidura de la Canciller Susana Malcorra.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Venimos hoy a repudiar contundentemente las descalificaciones de las que fuera objeto la Canciller de nuestra República Argentina, la Ingeniera Susana Mabel Malcorra, por parte del el Diputado, del partido político Frente Renovador, Ingeniero Felipe Carlos Sola  con motivo de la intervención del miércoles 22 de marzo 2017, en la sesión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación a la que acudió el Sr. Jefe de Gabinete Marcos Peña. 
	        
	        
	        “Quiero preguntarle sobre el acuerdo que alegra tanto a la liviana canciller Malcorra, no liviana de peso, sino liviana mentalmente", expresó el legislador massista en referencia al futuro acuerdo con la Unión Europea. 
	        
	        
	        Con sus "livianos” aforismos el Ingeniero Solá personifica como la violencia de género se ha ejercido de manera histórica sobre las mujeres por el mero hecho de serlo y como se encuentra arraigada en las matrices culturales de
	        
	        
	        la sociedad; violencia es también la desvalorización que sufren las
	        
	        
	        mujeres ante las diferentes maneras en las que se expresa el poder.
	        
	        
	        Y  cuan grave es que estas descalificaciones procedan de un  actor
	        
	        
	        político, que debiera tener un cuidado extremo en la construcción de
	        
	        
	        valores y saberes, desde enfoques educativos de prevención,
	        
	        
	        sensibilización y de derechos humanos.
	        
	        
	        Todos debemos ser veedores y cumplimentar con la ejecución de la ley
	        
	        
	        26.485  “de detección, prevención y erradicación de la violencia de
	        
	        
	        género”, a partir de un compromiso social que se funde en la
	        
	        
	        protección no sólo de la mujer, sino de las familias que padecen este
	        
	        
	        mal.
	        
	        
	        Proteger, prevenir y procesar son obligaciones que definen de manera
	        
	        
	        crítica el derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de
	        
	        
	        violencia, concepto que engloba la exigencia de una respuesta que se
	        
	        
	        dirija a combatir todas sus formas -con todos los medios- respecto de
	        
	        
	        todas sus dimensiones y en donde estemos todos involucrados.
	        
	        
	        En un estudio de John Naisbitt y Patricia Aburdene (Escándalo político 
	        
	        
	        2000,) se señala que “las mujeres pueden transformar el lugar de
	        
	        
	        trabajo expresando, y no renunciando a sus valores personales”.   Debemos fortalecerlas y acompañarlas, no denigrarlas.  
	        
	        
	        Asimismo, el Ingeniero Solá ha lastimado una institución de la República, al faltarle el  respecto a la relevancia que encarna la investidura de la Canciller:  el Ministro de Relaciones Exteriores se encarga de coordinar las políticas de las relaciones internacionales de cada país . Y en nuestra Argentina  adquirió un valor preponderante en este último tiempo, ya que a través de la normalización de las relaciones e intercambio fluido con otras naciones, Argentina logró insertarse nuevamente en el mundo global.   Inexorablemente, y en esta época de incertidumbre internacional, afianzar las relaciones exteriores constituye uno de los pilares fundamentales en el avance y el progreso de los países, como asimismo de búsqueda de paz y bienestar. 
	        
	        
	        En esta línea también se debe reconocer la gran valor que viene realizando nuestra Canciller en la negociación MERCOSUR-Union Europea la cual tiene una enorme importancia estratégica. Se trata de vínculos de sociedades y economías con enormes potencialidades de cooperación y complementación. No hay duda que mejorar y ampliar las relaciones entre dos regiones tan importantes debe ser un objetivo prioritario con claves geopolíticas
	        
	        
	        Es por ello que, tanto por una cuestión de género como por la solemnidad del cargo de la canciller, expresamos  nuestro máximo repudio.
	        
	        
	        Y manifestamos nuestra preocupación ante
	        
	        
	        las reiteradas referencias de disvalor que el diputado tiene para con
	        
	        
	        las mujeres de los espacios políticos ajeno al suyo,  como por ejemplo también con la Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, la Licenciada María Eugenia Vidal.
	        
	        
	        Resulta lamentable cuando se cruza el límite donde se deja de hablar de
	        
	        
	        política y se comienza a adjetivar aspectos personales.  
	        
	        
	        Hombres del pasado al que sólo se les ocurre denigrar mujeres.
	        
	        
	        Argentina se merece algo mucho mejor.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicito a mis pares el acompañamiento del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| SCHMIDT LIERMANN, CORNELIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| VEGA, MARIA CLARA DEL VALLE | LA RIOJA | UCR | 
| BESADA, ALICIA IRMA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| HERS CABRAL, ANABELLA RUTH | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| URROZ, PAULA MARCELA | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| MARTINEZ, SOLEDAD | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| COPES, ANA ISABEL | SANTA FE | DEMOCRATA PROGRESISTA | 
| MARTINEZ, ANA LAURA | SANTA FE | UNION PRO | 
| AMADEO, EDUARDO PABLO | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| LOSPENNATO, SILVIA GABRIELA | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| WECHSLER, MARCELO GERMAN | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| ACERENZA, SAMANTA MARIA CELESTE | BUENOS AIRES | UNION PRO | 
| MOLINA, KARINA ALEJANDRA | LA RIOJA | UNION PRO | 
| INCICCO, LUCAS CIRIACO | SANTA FE | UNION PRO | 
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| NEGRI, MARIO RAUL | CORDOBA | UCR | 
| BANFI, KARINA | BUENOS AIRES | UCR | 
| CARRIZO, SOLEDAD | CORDOBA | UCR | 
| LOPARDO, MARIA PAULA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| ASUNTOS CONSTITUCIONALES (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO NEGRI (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA BANFI (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA CARRIZO, MARIA SOLEDAD (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA LOPARDO (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE REPRODUCCION DEL PROYECTO PARA EL PERIODO 136 (2018), SEGUN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 7 DE LA RESOLUCION DE LA HCD DEL 05/06/1996 | 
