 
			Karina Banfi
Diputada de la Nación
UCR - UNIÓN CÍVICA RADICAL
Período: 10/12/2023 - 09/12/2027
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0788-D-2016
Sumario: EXPRESAR PREOCUPACION POR LA FALTA EN LOS CONTROLES DE LAS EMPRESAS "OIL COMBUSTIBLES" Y OTRAS DEL "GRUPO INDALO", DE PARTE DEL EX TITULAR DE LA "ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS - AFIP -".
Fecha: 18/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 14
	        Declarar su profunda  preocupación 
por la falta objetiva en los controles de las  empresas Oil Combustibles y otras 
del Grupo Indalo pertenecientes al Sr. Cristóbal López y Asoc. por parte del ex 
titular de la Administración Federal de Ingresos Público (AFIP) Dr. Ricardo 
Echegaray ; toda vez que  en  la dilación en el pago de aproximadamente 
$8000 millones de pesos correspondientes al (ITC) impuesto a la transferencia 
de los combustible impulso  la denuncia de las nuevas  autoridades de AFIP 
por la millonaria deuda que los empresarios mantienen imputándoseles el 
presunto delito de insolvencia fiscal fraudulenta.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Las nuevas autoridades de la AFIP 
comenzaron a intimar a Oil Combustibles, lo sometieron a controles más 
exhaustivos y le comunicaron que no le permitirán que retenga nuevos fondos 
por el ITC. No solo eso sino que le interpuso una demanda penal a los titulares 
del denominado Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián De Sousa, por la 
millonaria deuda que los empresarios mantienen con la organización; se le 
imputa el presunto delito de insolvencia fiscal fraudulenta que se basa en la 
simulación de una delicada situación financiera que exige un readecuamiento 
del flujo líquido para afrontar deudas y, por otro lado, la existencia de un estado 
patrimonial suficiente para hacer frente, eventualmente, a la refinanciación de 
la deuda impositiva.
	        
	        
	        Genera profunda preocupación el 
accionar sesgado del ex titular de la Administración Federal de Ingresos 
Público (AFIP) Dr. Ricardo Echegaray frente a la empresa Oil Combustibles y 
demás empresas pertenecientes al Grupo Indalo pertenecientes al empresario  
Cristóbal López,  donde acumularía  un pasivo  fiscal de aproximadamente 
$8000 millones de pesos. La benevolencia de la AFIP frente a Oil Combustibles 
durante los últimos años contrasta, sin embargo, con la rigidez que el mismo 
organismo mostró frente a las otras petroleras, que no pudieron cobrar y 
retener el ITC (impuesto a la transferencia de los combustible) sin correr el 
riesgo de afrontar las intimaciones y embargos del organismo tributario. De  
hecho, ninguna de las otras grandes compañías que operan en el país -YPF, 
Shell, Petrobras, Axion- mantiene deudas con la AFIP por el ITC.
	        
	        
	        El dinero retenido por  López 
corresponde al impuesto a la transferencia de los Combustibles (ITC), pero 
jamás rendido a la AFIP, según surge de los balances. Cada vez que alguien 
carga nafta en sus estaciones de servicio, de cada $ 14 peso por litro que se 
cobra, se debe girar $ 4 pesos a la AFIP (es decir, el 26% del precio por litro), 
que se suman a otros impuestos y tasas. Pero el empresario nunca lo realizó. 
En caso de no cumplir con las obligaciones, la AFIP puede embargar las 
cuentas de los ejecutivos para cobrarse la deuda o hasta denunciar 
penalmente a la compañía. Nada de eso ocurrió con Oil Combustibles o sus 
máximos responsables, Cristóbal López y Fabián De Sousa. 
	        
	        
	        La AFIP toleró la retención de esos 
$ 8000 millones de pesos en impuestos atrasados por parte de López y De 
Sousa. El organismo les permitió acumular esa deuda, luego convalidó que la 
colocaran en múltiples regímenes de asistencia financiera (RAF) -planes de 
pago de hasta seis cuotas que ofrecía el organismo tributario- y, por último, 
cuando el volumen de esa deuda se tornó sustancial, les permitió consolidarla 
en sucesivos planes de pago. 
	        
	        
	        Según surge de los balances de 
diversas empresas del Grupo Indalo, López y De Sousa concentraron esta 
maniobra fiscal en Oil Combustibles, que acumuló más del 90% de toda la 
deuda tributaria. Y que, según anunciaron días atrás quedará a partir de ahora 
en manos de De Sousa. Oil Combustibles es, a la vez, la firma con que 
adquirieron algunos activos en la Argentina de la petrolera brasileña Petrobras, 
operación que quedó bajo la lupa judicial en Brasil por el presunto pago de 
sobornos.
	        
	        
	        Los balances de Oil Combustibles 
reflejaron esa paulatina acumulación del ITC que montaron López y De Sousa. 
Así, a mediados de 2010, la petrolera informó una deuda con la AFIP por 
apenas $ 78.285; pero un año después -y ya con la 
	        
	        
	        adquisición de activos de Petrobras 
en el país- subió a $ 179,9 millones, y para junio de 2012 llegó a $ 1262,9 
millones.
	        
	        
	        Pero la operatoria no sólo continuó, 
sino que se potenció y expandió, hasta ahora correr el riesgo de resultar 
impagable. Así, en 2013, a $ 1591,7 millones; en junio de 2014, a $ 3145,7 
millones, y para mediados de 2015, a más de $ 6065 millones (entre deuda 
corriente y no corriente). Desde entonces, además, continuó en ascenso hasta 
diciembre pasado ya que Oil siguió sin girar a la AFIP cientos de millones de 
pesos correspondientes al ITC, a los cuales se aplicaron los intereses.
	        
	        
	        Los balances exponen las serias 
dificultades que afrontan López y De Sousa para devolver los $ 8000 millones 
en impuestos que adeudan a la AFIP.
	        
	        
	        Por lo expuesto solicito a mis pares 
el acompañamiento del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| JUAREZ, MYRIAN DEL VALLE | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA | 
| BANFI, KARINA | BUENOS AIRES | UCR | 
| TORROBA, FRANCISCO JAVIER | LA PAMPA | UCR | 
| GIMENEZ, PATRICIA VIVIANA | MENDOZA | UCR | 
| BORSANI, LUIS GUSTAVO | MENDOZA | UCR | 
| OLIVARES, HECTOR ENRIQUE | LA RIOJA | UCR | 
| KRONEBERGER, DANIEL RICARDO | LA PAMPA | UCR | 
| QUINTAR, AMADO | CATAMARCA | FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PRESUPUESTO Y HACIENDA (Primera Competencia) | 
