Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 6973-D-2008
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LAS AMENAZAS PROFERIDAS EL DIA 15 DE ENERO DE 2009 A LA PERIODISTA GRISELDA GOMEZ DEL DIARIO "LA MAÑANA", DE LA PROVINCIA DE CORDOBA.
Fecha: 10/02/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 187
	        Su repudio y preocupación por las 
amenazas sufridas por la periodista Griselda Gómez, del Diario "La Mañana" de la 
Provincia de Córdoba, mediante sucesivos llamados telefónicos de personas que 
se identificaron como "Coronel Jiménez" y "Capitán Gigena", el 15 de enero de 
2009, y reclama la investigación del hecho a las autoridades 
correspondientes.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La agresión cobarde de quienes se 
ocultan tras llamadas telefónicas para amenazar, amedrentar y generar miedo, 
está nuevamente presente en las amenazas recibidas el 15 de enero de 2009 por 
la periodista Griselda Gómez del periódico "La Mañana" de la Provincia de 
Córdoba.
	        
	        
	        Personajes oscuros que se 
identificaron como "Coronel Jiménez" y "Capitán Gigena", según denunció la 
periodista, realizaron las llamadas telefónicas para insultarla y advertirle que "vos 
sabés lo que te va a pasar por lo que publicaste".
	        
	        
	        Frente a las amenazas, Gómez 
descartó que las llamadas "hayan sido realizadas a propósito de su tarea 
periodística actual" y las relacionó con sus antecedentes de participación en el 
movimiento de defensa de los Derechos Humanos y su actividad como 
escritora.
	        
	        
	        Gómez, quien trabajó junto a la 
impulsora del juicio a Luciano Benjamín Menéndez -la abogada María Elba 
Martínez- publicó recientemente un libro de poemas titulado "Flores del Bien", en 
homenaje a las Madres de Plaza de Mayo. 
	        
	        
	        Estas amenazas encontraron entre 
otros ecos, el de la Comisión Nacional de Libertad de Expresión y Formación 
Profesional de la FETRACOM-CTA -de la que el Sindicato de Prensa Rosario 
forma parte- quien se expresó enérgicamente antes estas amenazas.
	        
	        
	        Este hecho se constituye en uno más 
de los que se vienen sucediendo a periodistas que investigan o simplemente 
informan ante investigaciones o juicios por crímenes de lesa humanidad que se 
vienen sucediendo en distintos lugares de nuestro país.
	        
	        
	        Por lo tanto es necesario que se 
investigue a fondo cada uno de estos episodios, nuestro país requiere que se 
trabaje decididamente para garantizar la libertad de expresión, y mucho falta aún 
transitar para garantizar el libre ejercicio de este derecho y terminar con la 
intolerancia y las prácticas que buscan acallar voces en los medios de 
comunicación y nuestro Parlamento no puede permanecer ajeno.
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, solicitamos a 
nuestros pares Sres. Diputados nos acompañen con el voto afirmativo al presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIUDICI, SILVANA MYRIAM | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| AGUAD, OSCAR RAUL | CORDOBA | UCR | 
| MORANDINI, NORMA ELENA | CORDOBA | MEMORIA Y DEMOCRACIA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia) |