Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6125-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO NACIONAL SOBRE LA POSTURA ARGENTINA CONTRARIA A LA INICIATIVA DE UCRANIA SOBRE INCLUIR EL TEMA ADICIONAL "CONMEMORACION DEL 75 ANIVERSARIO DE LA GRAN HAMBRUNA (HOLODOMOR) DE 1932 - 1933" EN EL PROGRAMA DE LA 63 ASAMBLEA DE LA ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS.
Fecha: 30/10/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 153
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo, con el 
objeto de solicitarle que, por medio del organismo que corresponda, informe 
respecto a la postura de nuestro país contraria a la iniciativa de Ucrania de 
incluir el tema adicional "Conmemoración del 75º Aniversario de la Gran 
Hambruna (Holodomor) de 1932-1933", en el programa de la 63º Asamblea de 
la ONU, y respecto a los siguientes puntos: 
	        
	        
	        -	Cuáles han sido los motivos 
concretos que han sido tomados en cuenta por nuestro Representante ante la 
ONU para proclamar una postura contraria a la iniciativa ucraniana.
	        
	        
	        -	Si la Representación 
Permanente de la República ante la ONU ha recibido los informes y 
argumentos adicionales elaborados por Ucrania a fin de contestar las 
preocupaciones señaladas por nuestro país en cuanto al texto de la futura 
resolución. En caso afirmativo, remitir dicho informe.
	        
	        
	        -	Cuál ha sido la postura de cada 
uno de los países miembros del Comité General de la ONU ante dicha 
iniciativa.
	        
	        
	        -	Cuál es el estado de las 
relaciones argentino-ucranianas, y el grado de afectación que la postura 
adoptada por la Representación Permanente de la República ante la ONU 
puede tener en dichas relaciones diplomáticas.  
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        		Con mucha sorpresa 
hemos tomado conocimiento que el día 17 de septiembre del corriente durante 
la sesión del Comité General de la ONU el Representantes Permanentes de la 
República Argentina ante dicho organismo, el Emb. Jorge Argüello, se 
proclamó contra la iniciativa de Ucrania en incluir el tema adicional 
"Conmemoración del 75º Aniversario de la Gran Hambruna (Holodomor) de 
1932-1933 en Ucrania", en la agenda de la sesión plenaria de la 63º Asamblea 
General de la ONU.
	        
	        
	        		Es por ello que, y a fin de 
evitar posibles impedimentos en la relación de amistad entre nuestro país y la 
República de Ucrania, creo necesaria la presentación del presente pedido de 
informes que aclare cuáles han sido los argumentos que fundamentaron la 
postura contraria de Argentina ante la ONU.  
	        
	        
	        		Entre 1932 y 1933, 
milones de personas murieron de inanición en masa en la ex Unión Soviética. 
En Ucrania, la hambruna se conoció con el nombre de Holodomor (matar de 
hambre), pues fue el resultado de decisiones políticas homicidas adoptadas 
deliberadamente por el régimen totalitario de Stalin.
	        
	        
	        		Al conmemorar el 
septuagésimo quinto aniversario de la tragedia, Ucrania, también honra la 
memoria de millones de rusos, kazakos, y nacionales de otros países que 
también murieron de inanición en la región del río Volga, el Cáucaso 
Septentrional, Kazajstán y otras partes de la ex Unión Soviética de resultas de 
desastrosos intentos de colectivización y nacionalización de la agricultura.
	        
	        
	        		En 2003, en ocasión del 
septuagésimo aniversario del Holodomor, se distribuyó una declaración 
conjunta como documento de la Asamblea General, lo cual constituyó un hito 
importante para el despertar de la conciencia internacional sobre la hambruna. 
En la declaración, por primera vez en la historia de las Naciones Unidas, se 
reconocía oficialmente a Holodomor como la tragedia nacional del pueblo 
ucraniano, causada por las crueles medidas y políticas del régimen totalitario. 
En el documento también se alentaba a la investigación y la divulgación de los 
acontecimientos ocurridos en 1932-1933 para que ese conocimiento reforzara 
el "estado de derecho" y aumentara "el respeto de los derechos humanos y las 
libertades fundamentales".
	        
	        
	        		El Holodomor se ha 
convertido en un tema de investigación de muchos países. En menos de cinco 
años se ha publicado abundante material de archivo en Gran Bretaña, Italia, 
Francia, y otros Estados.
	        
	        
	        		Hechos como este que 
recuerdan la crueldad de uno de los regímenes más totalitarios de la historia de 
la humanidad no deben quedar olvidados en los foros de debate y decisión 
internacional y de los cuales nuestro país forma parte, en especial como gesto 
hacia un país que cuenta con una numerosa y poderosa comunidad ucraniana 
en Argentina.
	        
	        
	        		Por todo lo expuesto, Sr. 
Presidente, solicito la aprobación del presente pedido de informes.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |