Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE LEY
Expediente: 5367-D-2008
Sumario: OTORGASE AL CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA EL STATUS DE PARLAMENTO NACIONAL OBSERVADOR DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DEL CONSEJO DE EUROPA.
Fecha: 25/09/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130
	        Solicitud a la Asamblea 
Parlamentaria del Consejo de Europa. 
	        
	        
	        Artículo 1: Solicitase al 
Consejo de Europa y a su Asamblea Parlamentaria, a través de los mecanismos y 
organismos correspondientes, que otorgue al Congreso de la Nación Argentina el 
status de parlamento nacional observador de la Asamblea Parlamentaria del 
Consejo de Europa. 
	        
	        
	        Artículo 2: De 
forma.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Establecido en 1949, el Consejo de 
Europa es un órgano intergubernamental conformado por cuarenta y siete países-
miembro que promueven, a traves del mismo, un espacio democrático y jurídico 
común europeo. Entre sus objetivos se encuentra el de proteger los derechos 
humanos en todos los estados miembros; consolidar la estabilidad democrática de 
Europa respaldando la reforma constitucional, política y jurídica en los planos 
nacional, regional y local; hallar soluciones a problemas como la discriminación, la 
xenofobia y la intolerancia, y responder a los desafíos que plantean el terrorismo, 
el tráfico de seres humanos, el crimen organizado, la corrupción,  la cyber-
criminalidad y la violencia de genero.
	        
	        
	        Para cumplir con estos 
propósitos, el Consejo posee una estructura conformada por un Comité de 
Ministros, órgano de decisión de la Organización; una Asamblea 
Parlamentaria, órgano impulsor de la cooperación europea; un Congreso de 
los poderes locales y regionales, portavoz de las regiones y municipios de 
Europa; y una Secretaría General.   
	        
	        
	        De acuerdo 
a la resolución del año 1993 adoptada por el Comité de Ministros que ha 
creado el status de observador, y reconociendo la complejidad y la 
necesidad de incrementar la cooperación en el mundo globalizado, el 
Consejo de Europa permite que organizaciones no europeas cooperen 
concediéndoles el status de observadores de la organización, lo cual les 
otorga el derecho de enviar observadores a los comités y comisiones 
técnicas y consultivas, a las conferencias de ministros especializados, y 
observadores permanentes del Consejo de Europa, de acuerdo al 
estatuto de la institución y a la ya mencionada resolución del año 
1993.
	        
	        
	        La  condición que el 
Consejo de Europa establece es que los estados que quieran adherir 
como miembros observadores deben aceptar, proteger y promover los 
principios de la democracia, el Estado de derecho y el respeto por los 
derechos humanos. 
	        
	        
	        En la actualidad, los 
parlamentos nacionales observadores de la Asamblea Parlamentaria del 
Consejo de Europa son Israel, Canadá y Méjico. A su vez, los dos últimos 
fueron invitados a ser observadores del Comité de Ministros, al igual que 
la Santa Sede, los Estados Unidos y Japón. 
	        
	        
	        Desde el regreso de la 
democracia, la Republica Argentina es un claro defensor de estos 
objetivos y participa del consenso internacional que reconoce que en un 
mundo globalizado dichos propósitos sólo pueden ser alcanzados 
mediante una cooperación institucional capaz de resolver en forma 
eficiente los problemas que afectan a todos los países y pueblos del 
mundo.
	        
	        
	        Por todo esto, y dado el 
alto grado de interrelación existente entre los países de Europa y el 
nuestro, se solicita que a través de los organismos correspondientes la 
República Argentina peticione al Consejo de Europa que otorgue  al 
Congreso de la Nación Argentino el status de observador de la Asamblea 
Parlamentaria del Consejo de Europa. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| MORAN, JUAN CARLOS | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| GENEM, AMANDA SUSANA | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PINEDO, FEDERICO | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
| HALAK, BEATRIZ SUSANA | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GIUBERGIA, MIGUEL ANGEL | JUJUY | UCR | 
| SANCHEZ, FERNANDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| AZCOITI, PEDRO JOSE | BUENOS AIRES | UCR | 
| SOLANAS, RAUL PATRICIO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GODOY, RUPERTO EDUARDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |