Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 5366-D-2008
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA CREACION DE UN PROGRAMA QUE ESTABLEZCA LA "CAPITAL CULTURAL DEL MERCOSUR", A SER DESIGNADA ANUALMENTE, Y POSTULAR PARA EL 2010 A LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y EN 2016 A LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMAN.
Fecha: 25/09/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 130
	        Solicitar al Poder Ejecutivo de la 
Nación que, a través de los organismos correspondientes:
	        
	        
	        1)	Promueva en el ámbito del 
MERCOSUR la creación de un programa que establezca la "Capital Cultural del 
MERCOSUR", ciudad a ser designada anualmente con el objeto de celebrar allí 
diferentes actividades culturales  de los países miembros del bloque.  
	        
	        
	        2)	Postule, en dicho marco, la 
candidatura de la ciudad Buenos Aires para el año 2010 como "Capital Cultural del 
MERCOSUR", en conmemoración a la celebración del Bicentenario del país, y en 
2016, de la ciudad de San Miguel de Tucumán, con motivo del bicentenario de la 
independencia nacional argentina.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La cultura es un elemento primordial 
para lograr diversas formas de integración humana y, por lo tanto, debería 
constituir un elemento de unión en el proceso de integración regional hoy 
expresado en el MERCOSUR. 
	        
	        
	        Como instituciones políticas complejas 
que son, los estados difícilmente pueden lograr por sí solos una asociación 
profunda de sus sociedades. Para lograr que los ciudadanos de los estados partes 
del MERCOSUR desarrollen un sentimiento de unión con los pueblos de los 
demás países que pertenecen al bloque es necesario avanzar  en diversas formas 
de acercamiento cultural.
	        
	        
	        Se ha consolidado la percepción de la 
cultura como componente del desarrollo humano y elemento primordial para lograr 
una acabada integración entre sujetos que a lo largo de su historia han vivido 
separados por las fronteras de un nacionalismo excluyente. Es necesario pues 
procesar hoy las diferencias culturales entre las partes que buscan integrarse, a fin 
de consolidar un sentimiento de fraternidad que, de todos modos, no debe implicar 
la renuncia a las identidades previas sino la posibilidad de enriquecerlas. 
	        
	        
	        Dada la realidad del proceso de 
integración en el seno del MERCOSUR y vista la falta de interés y desafección de 
muchos ciudadanos de los estados miembro, la iniciativa presentada, al reforzar el 
componente cultural de la integración, se transformará en un paso estratégico en 
la consolidación del proceso integrador. 
	        
	        
	        En este sentido, y con el objetivo de 
profundizar los lazos culturales entre los estados-miembro del MERCOSUR, es 
que se propone crear el programa "Capital Cultural del MERCOSUR". Mediante el 
mismo, una ciudad de uno de los estados parte será designada, por el lapso de un 
año, como capital cultural del bloque, luego de ser seleccionada entre las que se 
postulen. 
	        
	        
	        Una vez efectuada la designación por 
juicio de un comité político cultural a designarse ad hoc, el gobierno de la ciudad 
seleccionada promoverá durante un año la mayor difusión posible de iniciativas 
culturales del propio pais y los países vecinos, y la ciudad será puesta en valor 
con motivo de la capitalidad cultural otorgada por el MERCOSUR. 
	        
	        
	        La capitalidad cultural  tendrá otras 
consecuencias positivas, como el aumento del turismo intra regional, con el 
consiguiente beneficio económico. También podrá ayudar a estimular las 
actividades económicas y culturales permanentes de la ciudad y la región 
circundante, promoviendo por ejemplo la inversión en infraestructuras, de modo 
que la elección de capital Cultural deje mejoras tangibles y permanentes en la 
ciudad elegida y en la vida de sus habitantes.  
	        
	        
	        Programas con 
características similares han obtenido óptimos resultados, como por ejemplo el 
implementado por la Unión Europea (UE) con la Capital Europea de la Cultura. El 
éxito de esta experiencia se expresa en que cada vez más ciudades se postulan 
con el objetivo de que se les otorgue el título y cada vez más ciudadanos de los 
distintos países eligen a la ciudad capital cultural de la UE como destino turístico, 
dadas las atractivas ofertas que en ellas se desarrollan.
	        
	        
	        Desde luego, no se propone aquí 
copiar completamente el programa europeo, sino desarrollar un proyecto acorde a 
las características del  MERCOSUR y su actual etapa de desarrollo. Es por esto 
que el programa propuesto apunta, en primera instancia, a estimular una mejor 
percepción de las sociedades que integran el MERCOSUR.
	        
	        
	        Establecer anualmente una Capital 
Cultural del MERCOSUR significaría un paso adelante en la construcción del 
bloque y la consolidación de una identidad común sudamericana.  
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| AZCOITI, PEDRO JOSE | BUENOS AIRES | UCR | 
| BERTONE, ROSANA ANDREA | TIERRA DEL FUEGO | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| HALAK, BEATRIZ SUSANA | CORDOBA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GODOY, RUPERTO EDUARDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| MORAN, JUAN CARLOS | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| PINEDO, FEDERICO | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
| SANCHEZ, FERNANDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| SATRAGNO, LIDIA ELSA | BUENOS AIRES | PRO | 
| VEGA, JUAN CARLOS | CORDOBA | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| GENEM, AMANDA SUSANA | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| PERALTA, FABIAN FRANCISCO | SANTA FE | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| SOLANAS, RAUL PATRICIO | ENTRE RIOS | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| CORTINA, ROY | CIUDAD de BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| MERCOSUR (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 02/10/2008 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de declaración | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 1050/2008 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE DECLARACION | 29/10/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO | |
| Diputados | CONTESTACION DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL - JEFE DE GABINETE DE MINISTROS - GIRADO A LA COMISION RESPECTIVA |