Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 4203-D-2008
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR EL GOLPE MILITAR DEL 6 DE AGOSTO DE 2008 QUE DESTITUYO AL PRIMER PRESIDENTE DEMOCRATICO DE MAURITANIA, Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS.
Fecha: 12/08/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 98
	        Que se solicite al Poder Ejecutivo, 
que a través de los organismos correspondientes, proceda a expresar su 
repudio por el golpe militar del pasado 6 de agosto, que destituyó al primer 
Presidente democrático de Mauritania, Sidi Mohamed Ould Cheikh Abdallahi, y 
a su Primer Ministro, Yahya Uld Ahmed El Waghefy; y que por el mismo acto, 
exija la inmediata restauración del gobierno democrático.    
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Una de las pocas democracias del 
norte de África con sólo dieciséis meses de existencia ha sido atacada. A las 9 
de la mañana del 6 de agosto, el Presidente de Mauritania, Sidi Mohamed Ould 
Cheikh Abdallahi, fue detenido en su residencia, así como también el Primer 
Ministro, Yahya Uld Ahmed El Waghef, en su despacho. Fueron tomados 
también otros edificios públicos, como la televisión estatal y la radio estatal, 
que dejaron de emitir. Abdallahi era el primer presidente democrático desde la 
independencia de Mauritania en 1960. Llegó al poder en marzo de 2007 como 
resultado de un proceso electoral transparente avalado por la comunidad 
internacional. 
	        
	        
	        El golpe de estado fue perpetrado 
por un grupo de militares previamente destituidos de sus puestos por el 
Presidente Abdallahi. A la cabeza estaba el general Mohamed Ould Abdel Aziz, 
jefe de la Guardia Presidencial, quien también encabeza el Consejo de Estado 
que sustituyó al poder civil destituido y cuya composición no ha sido develada. 
Este grupo ya había participado de un golpe de estado en 2005, el mismo que 
llevó a las elecciones de 2007. 
	        
	        
	        Este golpe jaquea el proceso de 
construcción y consolidación democrática en Mauritania, uno de los pocos 
ejemplos de democracia y libertad de prensa en la zona del Magreb. 
	        
	        
	        Según los militares involucrados en 
la asonada, esta toma de poder quiere "redireccionar el proceso democrático". 
Argentina, como país que padeció más de un golpe militar con similares 
argumentos, tiene la responsabilidad de pronunciarse en contra de este acto 
despótico y pedir la restitución del gobierno democrático, como han hecho ya la 
Unión Africana y la Unión Europea. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| VEGA, JUAN CARLOS | CORDOBA | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| MORAN, JUAN CARLOS | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| PERALTA, FABIAN FRANCISCO | SANTA FE | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| QUIROZ, ELSA SIRIA | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |