Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 3361-D-2008
Sumario: INSTALESE UN SISTEMA DE RED INALAMBRICA EN EL ANEXO DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, DE ACCESO GRATUITO PARA DIPUTADOS Y PERSONAL QUE CUMPLAN FUNCIONES EN EL EDIFICIO.
Fecha: 23/06/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 71
	        Su adhesión a la declaración de la 
Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y de integración del Parlamento 
Latinoamericano referida a la participación de los parlamentos de Argentina, 
Uruguay y el MERCOSUR en la solución de controversias ambientales existentes 
entre los países del Bloque. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Durante los días 11 y 12 de junio de 
2008 se realizó la IX Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos, Municipales y 
de Integración del Parlamento Latinoamericano en la Ciudad de Bogotá, 
Colombia. A la misma asistió una delegación argentina conformada por diputados 
y senadores nacionales pertenecientes a los bloques del Partido Justicialista, el 
Frente para la Victoria y la Coalición Cívica.
	        
	        
	        Por iniciativa del diputado nacional 
Fernando Adolfo Iglesias y con apoyo de la delegación uruguaya (Frente Amplio y 
Partido Nacional) y la argentina, la Comisión aprobó la siguiente declaración con 
el objetivo de promover una solución  del conflicto existente entre Argentina y 
Uruguay por parte de las instituciones regionales:  
	        
	        
	        1.	La Comisión de Asuntos 
Políticos del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) desea resaltar la importancia 
de la existencia y el empoderamiento de instituciones parlamentarias regionales 
en la prevención de conflictos, la resolución pacífica de los existentes, la 
promoción de los derechos humanos de los ciudadanos latinoamericanos y el 
desarrollo sustentable de la región. 
	        
	        
	        2.	La Comisión de Asuntos 
Políticos del Parlamento Latinoamericano invita a los parlamentos de Argentina y 
Uruguay y al Parlamento del Mercosur (Parlasur) a participar de la resolución 
amistosa del conflicto entre Argentina y Uruguay alrededor de la construcción de 
plantas productoras de celulosa en la ribera oriental del Río Uruguay, y a trabajar 
junto con el Parlamento Latinoamericano en la progresiva elaboración una 
legislación ambiental regional. 
	        
	        
	        3.	La Comisión de Asuntos 
Políticos del Parlamento Latinoamericano se pronuncia a favor de la creación y 
empoderamiento de una Corte Latinoamericana de Derecho Ambiental que 
pueda, en un futuro cercano, ser un ámbito de promoción de los derechos 
ambientales de los ciudadanos latinoamericanos, así como de mediación y 
resolución de conflictos entre los países de nuestro continente. 
	        
	        
	        Los conflictos entre los países de la 
región deberían encontraruna solución justa, pacífica y amistosa en el marco de 
las instituciones nacionales y regionales sudamericanas. La declaración del 
PARLATINO es una expresión clara de buena voluntad  de  los legisladores de 
ambos países en este sentido.
	        
	        
	        Por todo lo antedicho es que 
solicitamos a los miembros de la Honorable Cámara de Diputados que 
acompañen este proyecto. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PETICIONES, PODERES Y REGLAMENTO (Primera Competencia) |