Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2659-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE EL ESTADO DE EJECUCION DEL "PROGRAMA DE CONSTRUCCION DE ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS FEDERALES 2004".
Fecha: 26/05/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 52
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo, con el 
objeto de solicitarle que, por medio del organismo que corresponda, informe:
	        
	        
	        1°.- El estado de ejecución del 
"Programa de Construcción de Establecimientos Penitenciarios Federales 2004", 
previsto en el Decreto Nº 1183/03. 
	        
	        
	        2°.- Si se han realizado la totalidad de 
las obras correspondientes a la primera etapa de dicho Programa, previstas para 
su conclusión en mayo de 2007. 
	        
	        
	        3°.- Si se han realizado nuevas 
aperturas de licitaciones para las obras correspondientes a las etapas uno, dos y/o 
tres. En caso afirmativo, remitir copia de la documentación del proceso licitatorio. 
	        
	        
	        4°.- Tiempo estimado para completar la 
ejecución total del Programa.
	        
	        
	        5°.- Estado de las gestiones para 
cumplir con el traslado de la unidad Penitenciaria N° 2 de Villa Devoto, en la 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
	        
	        
	        6°.- Porcentaje de ejecución de los 
siguientes proyectos previstos por el Programa Nacional de Infraestructura 
Penitenciaria:
	        
	        
	        a.	Construcción Complejo 
Penitenciario Federal de Condenados - Mercedes- Buenos Aires (crédito previsto: 
$880.260).
	        
	        
	        b.	Construcción Centro Penitenciario 
Federal del Noroeste -Güermes- Salta (crédito previsto: $22.179.402).
	        
	        
	        c.	Construcción Centro Penitenciario 
Federal del Litoral -Coronda- Santa Fe (crédito previsto: $17.118.500).
	        
	        
	        d.	Ampliación Unidad Penitenciaria 31 
-Ezeiza- Buenos Aires (crédito previsto: $6.715.146).
	        
	        
	        e.	Ampliación Correccional Mujeres 
Unidad Penitenciaria 3 -Ezeiza- Buenos Aires (crédito previsto: $ 11.967.310)
	        
	        
	        f.	Construcción Cárcel Federal de 
Jujuy -Unidad 8- II Etapa (crédito previsto: $2.955.382)
	        
	        
	        g.	Construcción Cárcel Federal Salta -
Unidad 16- II Etapa (crédito previsto: $7.750.000)
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Motiva el presente pedido de informes 
la necesidad de conocer el estado de ejecución del "Programa de construcción de 
establecimientos penitenciarios federales 2004", proyectado en el Dto. Nº 1883/03, 
dado a conocer por el ex Presidente Néstor Kirchner a fin de paliar la grave crisis 
edilicia en materia carcelaria que padece nuestro país.
	        
	        
	        En este sentido, y toda vez que 
mencionado Dto. establece plazos para el cumplimiento de las diversas etapas en 
que se divide el Programa, y a fin de poder monitorear el debido cumplimiento de 
dichas obras, se solicita un detallado reporte sobre el mismo, y específicamente 
saber si efectivamente se está ejecutando o no. 
	        
	        
	        Como se mencionó más arriba, para 
mayo de 2007 los objetivos de obra pautados en el Dto. 1183/03 eran el Centro 
Penitenciario Federal Noroeste, en la localidad salteña de M. de Güemes; el 
Centro Penitenciario Federal del Litoral de Coronda, en la provincia de Santa Fé; 
el Complejo Federal de Condenados, en Mercedes y el Instituto Psiquiátrico 
Central, en Ezeiza. 
	        
	        
	        Para ratificar la emergencia pública en 
materia penitenciaria, en consonancia con el decreto 1.883, basta con comparar 
las plazas actuales en el Norte Argentino, sumando la Cárcel Federal de Jujuy (U. 
22) y la Cárcel Federal de Salta (U. 23), que resultan en un total de 70, cada 
unidad con 40 y 30 plazas respectivamente y el establecimiento proyectado para 
Güemes, con 592 plazas. En otros términos, el déficit de plazas sería de 8,5 veces 
la cantidad actual.
	        
	        
	        Por otro lado, el proceso licitatorio 
comprendido en este Programa estuvo afectado por graves irregularidades que 
podrían haber incurrido en delito, por lo que, una vez tomado conocimiento de 
ellas, obligó al Diputado Adrián Pérez a realizar la correspondiente denuncia penal 
(artículo 274 del Código Penal). El Gobierno, en tanto, anuló esta licitación, que 
preveía la construcción de tres cárceles, en las localidades de Coronda, Güemes y 
Mercedes. 
	        
	        
	        La licitación siguiente debe prever 
nuevos plazos, que es importante conocer, además de resolver problemas de 
transparencia en su gestión, que supone remitir copia de la documentación.  
	        
	        
	        Además mediante el Dto. 1183/2003 se 
aprobó el Plan de Infraestructura Penitenciaria del año 2004, y en cuyo Anexo pto. 
2.2.1 se señala que el Servicio Penitenciario Nacional tiene a su cargo en el área 
metropolitana de Buenos Aires las poblaciones penales derivadas por la Justicia 
Nacional y la Justicia Federal y cuenta para ello con un establecimiento de 
encausados que data del año 1920 (U-2 Devoto) en proceso de reemplazo por los 
nuevos Complejos Penitenciarios.
	        
	        
	        Es debido al incumplimiento de dichas 
normas y planes de infraestructura que se hace imperioso conocer las razones por 
las cuales todavía no se ha procedido al traslado de la única unidad penitenciaria 
que queda en la Ciudad de Buenos Aires y en un barrio residencial como lo es 
Villa Devoto, con el perjuicio que aún ocasiona para todos los habitantes de la 
zona. Una cárcel, implantada en medio de un barrio residencial de la Ciudad 
Autónoma de Buenos Aires, no responde a ningún esquema urbanístico, ni de 
planificación carcelaria y mucho menos de seguridad de los vecinos.
	        
	        
	        A su vez, cabe señalar que las 
instalaciones del penal poseen capacidad para 1694 internos y hoy alberga a más 
de 2300 con el perjuicio que esto acarrea en la comunidad carcelaria. Por esta 
razón se suscitan problemas de convivencia que ocasionan dificultades en el 
control de la seguridad, y que sumado a la deficiente estructura física del lugar, 
resulta evidente que no se da cabal cumplimiento al mandato de nuestra 
Constitución Nacional (Art. 18). 
	        
	        
	        A todo esto debemos sumarle los 
motines que se vienen produciendo en varias cárceles de nuestro país, tal es el 
caso del reciente suceso en la cárcel de Santiago del Estero, lo cual hace temer 
que se produzcan desmanes como el señalado y por lo tanto surge la necesidad 
de desafectar a la unidad Penitenciaria N°2 de Villa Devoto de su actual 
ubicación.
	        
	        
	        El establecimiento de encauzados U2 - 
"La cárcel de Devoto" - se construyó en 1923. Y su ubicación tuvo que ver con los 
planes estratégicos para la construcción de estos predios que contempla la 
cercanía de centros urbanos para facilitar las relaciones de los internos con sus 
familiares. También su edificación, en los límites de las ciudades, tuvo que ver con 
dichos planes, normas que se respetaron con la construcción de la cárcel de Villa 
Devoto.
	        
	        
	        Hoy debido al desarrollo urbanístico de 
la ciudad la ubicación de la misma desnaturaliza el objetivo previsto en la 
planificación carcelaria y más aún afecta seriamente la seguridad de la zona.  
	        
	        
	        Como último punto, pero no menos 
importante, solicitamos información con respecto a los costos de este Programa, 
ya que los aumentos que pudieran sufrir sobre los estipulados en el Programa 
(treinta y ocho millones y medio de pesos en total), para cada obra, debieran estar 
justificados y documentados fehacientemente. 
	        
	        
	        Asimismo, cabe señalar que el traslado 
de la cárceles de la Ciudad de Buenos Aires ha sido una de las luchas más 
importantes que he tenido que afrontar en mi gestión en la Secretaría de Política 
Criminal, logrando por ejemplo cerrar la Cárcel de Caseros y el próximo y firme 
objetivo era mudar el penal enclavado en el barrio de Villa Devoto. 
	        
	        
	        Por todo lo expuesto, Sr. Presidente, 
solicito la aprobación del presente pedido de informes.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| GIL LOZANO, CLAUDIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| GARCIA, SUSANA ROSA | SANTA FE | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| SANCHEZ, FERNANDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| ALCUAZ, HORACIO ALBERTO | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| VEGA, JUAN CARLOS | CORDOBA | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION PENAL (Primera Competencia) |