Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2288-D-2008
Sumario: EXPRESAR REPUDIO POR LA ACCION INTIMIDATORIA INDUCIDA POR UN GRUPO DE JOVENES QUE IRRUMPIERON EL DIA 12 DE MAYO DE 2008 EN LOS STANDS DEL DIARIO CLARIN Y DE RADIO MITRE, INSTALADOS EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN BUENOS AIRES.
Fecha: 14/05/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 44
	        Expresar su repudio a la acción 
inducida por un grupo de jóvenes que irrumpieron el lunes 12 de mayo de 2008 en 
los stands del diario Clarín y de Radio Mitre, instalados en la Feria internacional 
del Libro en Buenos Aires, lanzando panfletos intimidatorios y acosando a los 
empleados que allí desarrollaban sus tareas. Estas acciones intimidatorias 
sumadas a otras como la pegatina de afiches contra los medios televisivos y 
gráficos del grupo Clarín y la difusión de mails con información personal de sus 
directivos buscan amedrentar a un medio en particular pero constituyen en verdad 
un ataque a la prensa en general y la libertad de expresión, derecho básico 
consagrado en nuestra Carta Magna.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Un nuevo capítulo se acaba de escribir 
en la embestida permanente que desde el oficialismo se promueve contra la 
prensa y que se suma al ataque sistemático que se dirige hacia los medios de 
comunicación o a sus trabajadores y consecuentemente apunta directamente al 
cercenamiento de la libertad de expresión en nuestro país.
	        
	        
	        Luego que se atacara a un periodista 
de reconocido prestigio como Julio Blanck por el mero hecho de redactar un 
artículo crítico, desde voceros directamente vinculados al oficialismo, se produce 
esta irrupción intimidatoria de un grupo de militantes de la Juventud Peronista, que 
se identificaron como J. P. Evita.
	        
	        
	        Este grupo de militantes irrumpió en el 
lugar lanzando panfletos sugerentes que contenían consignas intimidatorias como 
"con Cristina tenemos aguante", solo entendidas desde la intencionalidad 
intimidatoria.
	        
	        
	        Estas acciones  complementan la 
pegatina de miles de afiches diarios contra el mismo medio que realiza este grupo 
de militantes de la Juventud Peronista Evita, junto con la agrupación La Cámpora 
en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
	        
	        
	        La intimidación, sugiere ser la 
constante en una estrategia sistemática proveniente del Gobierno Nacional que 
busca amedrentar a los periodistas y a los medios de comunicación que no 
expresen coincidencia con los actos de gobierno y con la visión oficial de la 
realidad por la que atraviesa la Argentina de estos días.
	        
	        
	        Paralelamente, la embestida política 
del gobierno hacia los medios de comunicación, persiguen un claro objetivo, 
generar el temor en los trabajadores de la prensa y condicionar a los medios de 
comunicación para provocar el temor y la persecución pública, vulnerando 
claramente las libertades de expresión y de prensa.
	        
	        
	        Que dicha campaña de confrontación 
cuente con mecanismos de extracción de información solo posibles a través de 
espionajes informáticos, preocupa y promueve una grave situación que obliga a 
reclamar a reclamar en forma unánime una profunda investigación a la 
Justicia.
	        
	        
	        Según denuncia un editorial de Clarín 
del 13 de mayo de 2008: "en los últimos días fue puesto en circulación un correo 
electrónico con la frase "Magnetto y Noble, no jodan con el pueblo, es una 
advertencia", en el que se adjuntan fotos familiares de Héctor Magnetto sustraídas 
mediante el mencionado espionaje informático. Dicho correo lleva la firma de la 
agrupación "La Cámpora".
	        
	        
	        Toda una seguidilla de hechos de 
ataques a la prensa y a los medios de comunicación que cuentan en estos últimos 
meses con agresiones físicas como la perpetrada contra el editor del diario Perfil, 
Jorge Fontevecchia; o calificaciones de "cuasimafioso" al periodista y artista 
plástico con reconocimientos internacionales como Hermenegildo Sábat; o el 
enfrentamiento público y agresivo del ex funcionario del gobierno de Néstor 
Kirchner, Luis D´Elía contra periodistas del canal TN; entre otros.
	        
	        
	        A estas gravísimas situaciones se le 
agregan decisiones adoptadas por parte del gobierno nacional, con idénticas 
pretensiones de amonestar en el mejor de los casos o condicionar a los medios y 
sus periodistas, con la instalación de un observatorio de medios desde el Poder 
Ejecutivo Nacional.
	        
	        
	        Como señala la 
Declaración de Chapultepec en su declaración décima, "Ningún medio de 
comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular 
críticas o denuncias contra el poder público".
	        
	        
	        Es hora de detener esta embestida 
irracional contra la prensa argentina, y en ese marco el parlamento debe fijar su 
postura.
	        
	        
	        Por lo expuesto, solicito a los 
señores/as diputados nacionales me acompañen con la aprobación del presente 
proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIUDICI, SILVANA MYRIAM | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR | 
| MORANDINI, NORMA ELENA | CORDOBA | MEMORIA Y DEMOCRACIA | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| AGUAD, OSCAR RAUL | CORDOBA | UCR | 
| BERTOL, PAULA MARIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LIBERTAD DE EXPRESION (Primera Competencia) |