Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1029-D-2008
Sumario: INTERPELACION AL MINISTRO DE JUSTICIA, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS, DOCTOR ANIBAL FERNANDEZ, SOBRE LAS RAZONES POR LAS CUALES LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA NO INTERVINO PARA EVITAR LOS ENFRENTAMIENTOS OCURRIDOS EN LA PLAZA DE MAYO LOS DIAS 25 Y 26 DE MARZO DE 2008.
Fecha: 31/03/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 16
	        Convocar al Ministro de Justicia, 
Seguridad y Derechos Humanos, Dr Anibal Fernandez a que se presente ante 
nosotros, los representantes de los ciudadanos Argentinos e informe  las razones 
por las cuales la Policia Federal Argentina no intervino para evitar los 
enfrentamientos ocurridos en la Plaza de Mayo los días 25 y 26 de Marzo.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        El 25 Marzo del corriente año y luego 
del discurso de elevado tono de la Sra. Presidenta de la Nación, los miembros de 
Coalición Cívica, que nos encontrábamos en reunión de bloque, comenzamos a 
recibir información, de que en las diversas partes del país diversos grupos de 
ciudadanos comenzaban a marchar para manifestar  su apoyo al sector 
agropecuario.
	        
	        
	        Frente a esto y con el temor a 
posibles enfrentamientos, los miembros de Coalición Cívica decidimos movilizarnos 
cada uno a sus respectivas provincias para apaciguar los ánimos y llamar al 
dialogo.
	        
	        
	        Con este objetivo un grupo de 
Diputados fuimos a la Plaza de Mayo para evitar cualquier tipo de enfrentamiento. 
Allí un gran número de personas se estaba expresaba en forma pacífica, ejerciendo 
su derecho constitucional de libre expresión y  manifestación. 
	        
	        
	        A lo lejos se empezó a observar  una 
columna que avanzaba hacia la plaza con el fin de desalojar a quienes en ella.
	        
	        
	        Frente a esta situación, los Diputados 
de Coalición Cívica nos dirigimos al Jefe del Operativo Policial para solicitarle que 
interviniese y evitese cualquier tipo de agresión que pudiera ocurrir. La respuesta 
de quien estaba a cargo fue que no iba a hacer nada porque todos tienen derecho 
a manifestarse.
	        
	        
	        La única forma de evitar los graves 
enfrentamientos qque ocurrieron era a través de un efectivo operativo policial que 
separara a los dos grupos, algo que no sucedió, por decisión explicita del Jefe del 
Operativo, el cual depende del Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos 
Humanos.
	        
	        
	        Finalizados los enfrentamientos se 
pudo observar que por la Av. Rivadavia, a la altura del Congreso, avanzaba otra 
columna hacia Plaza de Mayo, la cual era escoltada por dos móviles de la 
policía.
	        
	        
	        Con el fin de evitar un nuevo 
enfrentamiento acudimos a la Policía Federal Argentina sugiriendo que los 
disuadiera de frenar su marcha hacia la Plaza. La respuesta del Oficial a cargo fue 
que tenían órdenes de "escoltarlos" a la Plaza de Mayo.
	        
	        
	        Señor presidente, por todo esto debemos solicitar al Ministro 
Aníbal Fernández que asista a la Cámara de Diputados de la Nación a explicar la actitud de la policia frente a 
los hechos ocurridos. Entendamos que la misma ley de Ministerios establece en su artículo 22 que son 
competencias del Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos todo lo referente a la seguridad 
interior, la libertad y la vida de los habitantes y que para lograrlo tiene entre sus funciones como bien nos 
muestra el inciso 25 del mismo articulo "...el ejercicio del poder de policía de seguridad interna y la dirección 
y coordinación de funciones y jurisdicciones de las fuerzas de seguridad nacionales (Policía Federal 
Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria), 
provinciales y territoriales."
	        
	        
	        Para entender esto no se debe dejar de lado el artículo 14 de la 
Constitución Nacional el cual garantiza entre otros el derecho fundamental de libertad de expresión.
	        
	        
	        A partir de lo explicado creemos que el el Gobierno Nacional no 
cumplio con la sus obligación de consolidar la Paz Interior, según lo establece el Preámbulo de la  
Constitución Nacional.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| ALCUAZ, HORACIO ALBERTO | BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| REYES, MARIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| LEGISLACION PENAL (Primera Competencia) | 
| ASUNTOS CONSTITUCIONALES |