Fernando Adolfo Iglesias
Diputado de la Nación
PRO
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0844-D-2008
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION LA MUESTRA "DALILA Y CHARLIE MARCA REGISTRADA", A REALIZARSE DEL 3 AL 30 DE ABRIL DE 2008 EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 25/03/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 12
	        Declarar de interés de esta Honorable Cámara 
la muestra "DALILA Y CHARLIE MARCA REGISTRADA", que tendrá lugar del 3 al 30 de 
abril en la Galeria Vasari de la Ciudad Autónoma de Bs. As. 
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        		Motiva el presente proyecto 
de resolución la relevancia de la muestra de obras de arte que se llevará a cabo en 
el mes de abril en la Galería Vasari, y que tendrá como figuras centrales a dos 
protagonistas del célebre Instituto Di Tella, Dalila Puzzovio y Charlie Squirru.
	        
	        
	        		El Instituto Di Tella, creado el 
22 de julio de 1958 en homenaje al benéfico empresario Torcuato Di Tella, fue creado con 
la misión de "promover el estudio y la investigación de alto nivel, en cuanto atañe al 
desarrollo científico, cultural y artístico del país; sin perder de vista el contexto 
latinoamericano donde está ubicada Argentina". Financiado por la Fundación y el apoyo 
de organismos nacionales y extranjeros, la entidad cristalizaba sus actividades a través 
de diez centros de investigación especializados en distintas temáticas, tales como: artes, 
economía, ciencias sociales y urbanismo, y llegó a liderar la vanguardia artística e 
intelectual de la década del 60'.
	        
	        
	        		Muchas son las opiniones que 
resaltan el talento de estos dos grandes artistas contemporáneos del arte argentino, entre 
ellas podemos destacar la de Samuel Paz, quien fuera Vicedirector del Instituto Di Tella: 
"No quiero, ni pretendo, que éstas líneas expliquen los cuadros de Squirru (....) quiero 
tratar de reflexionar sobre ellas, seguir ciertas ideas más bien para mí mismo, que ya he 
aceptado el hechizo de éstas obras como extraños signos, invocaciones de una cábala de 
difícil aplicación (....). La obra de Charlie puede incomodar porque el arte abstracto nos 
había acostumbrado a olvidar. Estos cuadros cambian el destino de sus imágenes y al 
agregarle el misterio de evocar significados ocultos, sin perder su sabor popular 
despiertan una rara sensación en el individuo, que lo mágico y lo humorístico se 
entremezclan queriendo revelar el misterio de lo que suponemos cotidiano".
	        
	        
	        		Respecto a la obra de Puzzovio, 
podemos citar a Eva Grinstein, quien en un artículo publicado en el diario EL CRONISTA, 
afirma: "Dalila confirma sus dotes de maga y certifica que gran parte de su éxito se debió, 
y se debe, a su capacidad de extraer riqueza de la nada, de sacar conejos de una galera 
que parecía vacía. ¿Por qué Dalila muestra zapatos y en ese gesto "hace arte"? Porque 
así lo decide, y su desparpajo la ayuda a lograr lo que se propone. Hábil conocedora de 
las reglas del arte post-Dadá, la creadora argentina toca con la mano de la originalidad y 
el punto de vista personal los objetos que, a la vista del común de los mortales, apenas 
existen por su función. Desligar objetos de su función (nuevamente recuperar conejos, 
animalitos de la naturaleza, para someterlos al espectáculo del mago) es el gesto que 
Dalila ha aprendido y enseña, convocando una multitud en su presentación-regreso a 
escena (...)"
	        
	        
	        		La obra de 
Squirru concentrada en una realidad definida con anterioridad en la obra de los años '70 
posee múltiples puntos en común con la historia de nuestro país donde se aprecian 
siluetas sopleteadas idénticas, que luego tomadas por el pueblo en su lamento se 
convirtieron en la única gran instalación espontánea conocida con el nombre del 
"siluetazo". Estas obras premonitorias como "El asesinato de Kennedy" que realizó meses 
antes de que ocurriese el magnicidio, tienen una manufactura prudente, spray de esmalte 
sobre una superficie plana saturada de realidad muchas veces acompañada de collage. 
	        
	        
	        		Charlie Squirru estudió con 
Robert Hale y Tom Fogarthy dibujo y pintura en el Art Student's League de New York. Ha 
sido becado por el Pratt Institue of Graphic Arts of New York para estudiar grabado y 
litografía en 1962.
	        
	        
	        Realizó exhibiciones individuales en Ligoa 
Duncan Gallery New York (1960), en Galería Bonino de Bs. As. en los años 1960 y 1963, 
en Hilda Carmel Gallery, New York 1962, en Galería North de Bs. As. (1963), en Galería 
ICI, Bs. As. (1999).
	        
	        
	        	Ha realizado varias muestras colectivas 
en: Madrid, Barcelona, New York, Toronto, Minneapolis, Boston, Texas, Washington, Río 
de Janeiro, Lima, etc. Su última muestra individual "La mano del mago" la realizó en 
Galería Arcimboldo 2006.
	        
	        
	        Poseen obras suyas los Museos 
MOMA de New York, Brooklyn Museum of New Cork, Metropolitan Museum of New 
York, MALBA de Buenos Aires, y en colecciones particulares como la de Nelly 
Arrieta de Blaquier, Ricardo Gruneisen, y Fundación Federico Klemm.
	        
	        
	        		Dalila Puzzovio estudió en los 
talleres de los maestros Juan Battle Planas y Jaime Davidovich. Expone individualmente 
desde el año 1961, así como en muestras colectivas. Su última muestra la realizó en junio 
2007 en Galería Vasari - Bs. As.
	        
	        
	        Protagonista del mítico Instituto Di Tella, y ha 
recibido los siguientes premios: 
	        
	        
	        1966 - Premio Nacional Tocuato Di Tella
	        
	        
	        1967 - Premio Bienal de Lima - Perú
	        
	        
	        1967 - 2º Premio Internacional Torcuato Di 
Tella
	        
	        
	        2007 - Premio a los Grandes Maestros de la 
Plástica Argentina - ARTE BA
	        
	        
	        Poseen obras suyas Colección Di Tella, 
MAMBA Bs. As., Fundación Federico Klemm, Nelly Arrieta de Blaquier, Amalia de 
Fortabat, Mauro Herlitzka, etc.
	        
	        
	        		Desde el año 1967 con una 
óptica vanguardista ha desarrollado actividades multidisciplinarias: arquitectura, moda, 
gráfica, etc. En 1977 recibe el Premio a la Casa Mejor Reciclada de Bs. As. Museo de la 
Ciudad. Desde 1998 viene investigando sobre el original y el híbrido: collages con fotos 
propias intervenidas digitalmente de los cuales se desprenden los híbridos impresos por 
el método Scotch -Print. Asimismo, desde 1967 figura en el "Dictionnaire Critique e 
Documentaire de Peintres, Sculpteur, Dessinateurs et Graveurs" - Benezit, E. - Libraire 
Grund.
	        
	        
	        		Por los motivos expuestos, 
solicito Sr. Presidente la aprobación del presente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| IGLESIAS, FERNANDO ADOLFO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
| GIL LOZANO, CLAUDIA FERNANDA | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA - ARI - GEN - UPT | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| CULTURA (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 23/04/2008 | DICTAMEN | Aprobado por unanimidad con modificaciones | 
Dictamen
					| Cámara | Dictamen | Texto | Fecha | 
|---|---|---|---|
| Diputados | Orden del Dia 0181/2008 | CON MODIFICACIONES | 07/05/2008 | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | CONSIDERACION Y APROBACION | APROBADO |