Ana Carla Carrizo
Diputada de la Nación
DEMOCRACIA PARA SIEMPRE
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE DECLARACION
Expediente: 2687-D-2015
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLITICA, DENOMINADO "LA POLITICA EN BALANCE. DEBATES Y DESAFIOS REGIONALES", A REALIZARSE DEL 12 AL 15 DE AGOSTO DE 2015 EN LA PROVINCIA DE MENDOZA.
Fecha: 13/05/2015
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 48
De interés Parlamentario el XII
Congreso Nacional de Ciencia Política, denominado "La política en Balance.
Debates y desafíos regionales", y organizado por la Sociedad Argentina de Análisis
Político (SAAP) junto a la Universidad Nacional de Cuyo, a realizarse en la ciudad
de Mendoza entre los días 12 y 15 de agosto del año 2015.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Sociedad Argentina de Análisis
Político (SAAP) es la asociación que nuclea a los politólogos y a los analistas y
consultores políticos de todo el país, interesados o vinculados académica o
profesionalmente con la ciencia política en cualquiera de sus áreas u orientaciones,
tales como relaciones internacionales, administración pública, filosofía política,
gobierno, comunicación política, opinión pública o política comparada.
Fundada en 1982, la SAAP tiene como
objetivos principales:
• Contribuir a la mayor difusión y
desarrollo de la ciencia política y sus diversas subáreas de estudio, con el fin de
mejorar en el campo académico y de la investigación sus métodos, técnicas,
resultados y prácticas de enseñanza.
• Establecer relaciones de
cooperación y desarrollo institucional con universidades públicas y privadas, como
así también con centros de investigación y asociaciones afines, tanto del país como
del extranjero.
• Potenciar y desarrollar los
instrumentos y mecanismos para el intercambio de información, documentación e
investigación en el área de la ciencia política en el ámbito nacional e
internacional.
• Organizar cada dos años los
Congresos Nacionales de Ciencia Política y los Encuentros Nacionales de Directivos
de carreras de grado y posgrado de Ciencia Política y disciplinas análogas de todo
el país.
• Brindar información académica y
profesional a través de un boletín electrónico periódico.
• Editar la Revista SAAP y distribuirla
entre profesionales, docentes, investigadores y alumnos asociados a la entidad,
como así también a institutos, fundaciones y centros vinculados al quehacer
politológico.
• Promover la actualización
metodológica y temática de sus miembros, a través de la organización de jornadas
de debate, mesas redondas, conferencias, seminarios y concursos.
• Representar a la comunidad
politológica argentina como miembro permanente en la Asociación Internacional de
Ciencia Política (IPSA).
Los Congresos Nacionales de Ciencia
Política comenzaron en el año 1993. Hasta la actualidad la Sociedad Argentina de
Análisis Político ha organizado once congresos. Los mismos se realizan en
diferentes regiones del país alternativamente y es de participación masiva de
estudiantes y graduados nacionales e internacionales.
El próximo evento a realizarse es el
XII Congreso Nacional de Ciencia Política, denominado "La política en Balance.
Debates y desafíos regionales", y organizado junto a la Universidad Nacional de
Cuyo. El mismo se realizará en la ciudad de Mendoza entre los días 12 y 15 de
agosto del año 2015.
Las áreas temáticas que comprende el
Congreso son:
Relaciones Internacionales.
Teoría y Filosofía Política.
Estado, Administración y Políticas
Públicas.
Opinión Pública, Comunicación y
Marketing Político.
Política Comparada.
Instituciones Políticas.
Historia y Política.
Desarrollo, Enseñanza y Metodología
de la Ciencia Política.
Género y Política.
Creemos que es de particular interés
para los parlamentarios y para nuestro Honorable Congreso de la Nación todas las
actividades de reflexión, discusión e intercambio científico que se desarrollarán en
este evento debido particularmente a que desde el retorno de la democracia la
ciencia política como disciplina ha caminado junto al desarrollo y transformación de
nuestras instituciones, generando insumos para la práctica política, que han
tendido a colaborar en la comprensión y el mejoramiento de nuestras instituciones
democráticas.
Por todo lo expuesto solicito a mis
pares me acompañen en el presente proyecto de declaración.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
CARRIZO, ANA CARLA | CIUDAD de BUENOS AIRES | SUMA + UNEN |
ALONSO, LAURA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
DE FERRARI RUEDA, PATRICIA | CORDOBA | UCR |
VILLATA, GRACIELA SUSANA | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA |
JAVKIN, PABLO LAUTARO | SANTA FE | COALICION CIVICA ARI - UNEN |
GONZALEZ, GLADYS ESTHER | BUENOS AIRES | UNION PRO |
SANCHEZ, FERNANDO | CIUDAD de BUENOS AIRES | COALICION CIVICA ARI - UNEN |
BULLRICH, PATRICIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UNION PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |