Ana Carla Carrizo
Diputada de la Nación
DEMOCRACIA PARA SIEMPRE
Período: 10/12/2021 - 09/12/2025
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 1118-D-2016
Sumario: EXPRESAR BENEPLACITO POR EL FALLO DE LA ORGANIZACION DE NACIONES UNIDAS - ONU -, AL PEDIDO DE NUESTRO PAIS SOBRE AMPLIACION DEL LIMITE EXTERIOR DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL.
Fecha: 30/03/2016
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 20
Expresar beneplácito por el fallo de la
ONU que aprobó por unanimidad el pedido de nuestro país de extensión sobre el
límite exterior de la plataforma continental, y que implica un importante logro
jurídico en relación a los derechos soberanos de la Argentina sobre sus recursos
naturales en el Atlántico Sur.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
En el año 1994 el Diputado Nacional
(MC), tucumano por el PJ, Dr. Florencio Aceñolaza, presidente, en aquel
entonces, de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, adhiere a la
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y en
el año 1995 presenta un proyecto de ley (Expte 2210-D-1995), junto a la Dip.
Radical (MC) Elsa Kelly, sobre la creación de la Comisión Nacional del Límite
Exterior de la Plataforma Continental (COPLA). El proyecto fue aprobado y
COPLA fue creada por la Ley Nº 24.815. Aceñolaza es doctor en Ciencias
geológicas egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, y se integró al
grupo de trabajo de Cancillería, por su conocimiento sobre la geología del área y
por haber sido autor de la ley que facilitó el desarrollo de los trabajos. En abril del
año 2009 se concreto la presentación durante el gobierno de la Dra. Cristina
Fernández de Kirchner.
La presentación estuvo a cargo del
secretario de Relaciones Exteriores, Victorio Taccetti, y se concretó en la sede de
las Naciones Unidas en Nueva York, donde funcionan las oficinas de la
CONVEMAR. Se entregó a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de
la ONU -órgano técnico creado por la Convemar e integrada por una veintena de
peritos internacionales en materia de límites de todo el mundo- la documentación
de la propuesta de límites, consistente en documentos contenidos en casi 30
tomos, además de bases digitales, que justificaron la existencia, ahora reconocida,
de que el mar territorial equivale a un 48% del territorio terrestre de la Argentina. El
informe fue elaborado por COPLA, presidida por Cancillería y la integraron
funcionarios que habían estado en varias gestiones dentro de tres ramas del
Ejecutivo: 1) Cancillería 2) Defensa. 3) Economía. Coordinaba el grupo la
funcionaria con la trayectoria más larga en la COPLA, la abogada Frida Armas
Pfirter (prima del actual embajador en el Vaticano Rogelio Pfirter), que está en la
grilla desde 1997, año de la sanción de la ley que dispuso estos estudios que
ahora dan fruto.
Cumpliendo con lo dispuesto por la
Convemar, la Argentina realiza un acto de afirmación soberana de sus derechos
sobre un vasto territorio de más de 1.700.000 de km2, adicionales a los casi
4.800.000 km2 de la plataforma continental hasta las 200 millas, para fijar de forma
definitiva y obligatoria la extensión geográfica de todo el territorio nacional. Esta
presentación nacional contiene el límite exterior de la plataforma continental sobre
la cual ejerce derechos de soberanía la Nación Argentina en materia de
exploración y explotación de sus recursos naturales, comprendiendo el lecho y
subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y
a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio continental, las islas del
Atlántico Sur, incluyendo las Malvinas y el Sector Antártico Argentino.
El ex Canciller Jorge Taiana celebro la
aprobación del límite exterior de la plataforma continental argentina y dijo "Es un
reconocimiento soberano importantísimo. Según la convención de la ONU sobre
Derecho del Mar, Malvinas está dentro del territorio reconocido y pertenecen a la
Argentina, con lo cual añadimos o adquirimos un elemento de prueba
fundamental, adicional y reconocido por Naciones Unidas".
Señor Presidente, con este fallo
favorable de la ONU, nuestro país gana 1.700.000 kilómetros cuadrados, que
incluye las islas del Atlántico Sur y la Antártida. Antes del fallo de la ONU la
plataforma llegaba hasta los 200 metros de profundidad y ahora ya no hay límites
de profundidad (la plataforma marítima aumenta un 35%), y también hay un
avance en la explotación de las áreas submarinas. El reconocimiento de la
Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) significa que se admite
la disputa sobre las islas del Atlántico Sur.
Además esta posición marítima es muy
importante para nuestro país, porque da derechos de explotación de todos los
recursos minerales y de petróleo existentes en el suelo y subsuelo de toda la
superficie de esta plataforma.
Adjunto al presente proyecto un
artículo de la Revista de la Asociación Geológica Argentina (2010) con los
datos de la Determinación del límite argentino en la Plataforma Continental.
Por todo lo expuesto, solicito a mi
pares me acompañen con su aprobación el presente proyecto de Resolución.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
GALLARDO, MIRIAM GRACIELA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ABDALA DE MATARAZZO, NORMA AMANDA | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE CIVICO POR SANTIAGO |
CARRIZO, ANA CARLA | CIUDAD de BUENOS AIRES | UCR |
LLANOS MASSA, ANA MARIA | CHUBUT | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
OLIVA, CRISTIAN RODOLFO | SANTIAGO DEL ESTERO | FRENTE CIVICO POR SANTIAGO |
SEMINARA, EDUARDO JORGE | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CLOSS, MAURICE FABIAN | MISIONES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SORAIRE, MIRTA ALICIA | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
SANTILLAN, WALTER MARCELO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
27/04/2016 | DICTAMEN | Aprobados con modificaciones unificados en un solo dictamen |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 0038/2016 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0993-D-2016, 0996-D-2016, 0999-D-2016, 1006-D-2016, 1032-D-2016, 1118-D-2016, 1193-D-2016, 1278-D-2016, 1436-D-2016, 1386-D-2016, 1341-D-2016, 1511-D-2016, 1568-D-2016 y 1725-D-2016 | CON MODIFICACIONES; LA COMISION ACONSEJA APROBAR UN PROYECTO DE RESOLUCION | 02/05/2016 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 16/05/2016 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0993-D-2016, 0996-D-2016, 0999-D-2016, 1006-D-2016, 1032-D-2016, 1118-D-2016, 1193-D-2016, 1278-D-2016, 1436-D-2016, 1386-D-2016, 1341-D-2016, 1511-D-2016, 1568-D-2016 y 1725-D-2016 | APROBADO |