LEGISLACION GENERAL

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234

Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO

Miércoles 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 60752246 Internos 2246

clgeneral@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4624-D-2019

Sumario: EXPRESAR ADHESION AL "DIA INTERNACIONAL DEL DERECHO DE ACCESO UNIVERSAL A LA INFORMACION", CELEBRADO EL 28 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO.

Fecha: 02/10/2019

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 141

Proyecto
Adherir al “Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información”, celebrado el 28 de Septiembre de cada año, con el objetivo de garantizar el acceso público a la información y la protección de las libertades fundamentales.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


El "Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información", se celebra el 28 de Septiembre de cada año, luego que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobara la resolución (38-C/70) en el año 2015.
El derecho universal de acceso a la información resulta esencial para el funcionamiento democrático de las sociedades y para el bienestar de todas las personas.
Actualmente nuestro país cuenta con la Ley de Acceso a la Información Publica N° 27.275, cuyo logro normativo demuestra el compromiso asumido por la República Argentina ante la comunidad internacional en materia de derechos humanos.
Cuando se garantiza el acceso a la información se está promoviendo la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones y fundamentalmente en el ejercicio de todos los derechos.
La libertad de información o el derecho a la información son parte integrante del derecho fundamental a la libertad de expresión. Se trata de un derecho consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, en el que se establece que el derecho fundamental a la libertad de expresión engloba el derecho de “investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Así también lo afirma el Pacto de San José de Costa Rica, en su artículo 13.1, cuando establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
Sr. Presidente, resulta de suma importancia garantizar el acceso a la información en la construcción de sociedades integradoras, democráticas y desarrolladas.
La celebración y la adhesión a este día encuentra su valor, en la transmisión y concientización de nuestra población acerca de la importancia del ejercicio y tutela de este derecho fundamental.
Por todo lo expuesto, en el marco de la promoción del acceso universal a la información como pilar central en la construcción de una sociedad más justa y transparente, es que solcito el apoyo de mis pares.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
AVILA, BEATRIZ LUISA TUCUMAN PARTIDO POR LA JUSTICIA SOCIAL
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)