LEGISLACION GENERAL
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234
Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO
Miércoles 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752246 Internos 2246
clgeneral@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 4425-D-2019
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS TERRENOS UBICADOS EN EL PREDIO DENOMINADO "RESERVA NATURAL DE LAFERRERE", DEL PARTIDO DE LA MATANZA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Fecha: 19/09/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 133
Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que a través de la AGENCIA DE ADMINISTRA-CIÓN DE BIENES DEL ESTADO (AABE) informes sobre el predio denominado Reserva Natural de Laferrere, ubicado en el partido de La Matanza, provincia de Buenos Ai-res, identificado catastralmente como circunscripción IV, sección M, parcela 274 C, Nº identificador 57.007/2.
En particular sobre las siguientes cuestiones:
• ¿Cuál es la situación de los terrenos mencionados, a cargo de qué organismo se en-cuentran?
• ¿Qué injerencia tienen hoy en día la AABE., la Administración Nacional de Aviación Civil y el banco Hipotecario?
• ¿Cuáles son los proyectos que se pretenden llevar adelante en esos terrenos?
• ¿Cuáles son las razones de mérito, oportunidad y conveniencia por las cuáles se per-mite que la distribuidora de energía eléctrica EDENOR construya una subestación eléctrica sin haber presentado o elaborado un estudio de impacto ambiental y sin haber convocado a una audiencia pública?
• ¿Qué permiso tiene la "fundación Master" para usufructuar el espacio?
• ¿Cuál es la situación judicial de los terrenos en cuestión?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La reserva se ubica en el partido de la Matanza, que tiene más de un millón y medio de ha-bitantes y es, por lejos, el más poblado de la provincia de Buenos Aires.
Los vecinos y las vecinas, que se han organizado frente a la necesidad de declarar los terre-nos como una reserva natural, señalan que dicho predio es el último pulmón verde de Lafe-rrere, localidad donde hay 0,56 mts2 de espacio verde público por habitante cuando la Orga-nización Mundial de la Salud recomienda no menos de 10 mts2.
Con 83 hectáreas es un espacio rico en biodiversidad y es fundamental en la prevención de inundaciones, por su poder de retención y absorción de agua de lluvia. Es muy importante la preservación de los espacios naturales que actúan como una “esponja” en los días de lluvia y que no necesitan de grandes inversiones para su mantenimiento. Asimismo, en dicho predio, se encuentran ambientes naturales cada vez más escasos, como pastizales, talares y hume-dales de alto valor biológico.
Por otro lado las edificaciones históricas conformadas por los primeros hangares de Lati-noamérica, las torres de control y la confitería fueron declaradas bien histórico testimonial en 2006 mediante la ley provincial 13.394 e incluso ratificadas en la modificatoria que se sancionó en 2014. Algunas de estas edificaciones están siendo usufructuadas por particula-res.
Es por las razones aquí expuestas que solicito a mis pares me acompañen para la aprobación del presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
DONDA PEREZ, VICTORIA ANALIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | SOMOS |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia) |