LEGISLACION GENERAL

Comisión Permanente


Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234

Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO

Miércoles 16.00hs

Of. Administrativa: (054-11) 60752246 Internos 2246

clgeneral@hcdn.gob.ar

PROYECTO DE RESOLUCION

Expediente: 4020-D-2017

Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA H. CAMARA EL XXIX CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL A CELEBRARSE DEL 14 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017, EN LA CIUDAD DE TERMAS DE RIO HONDO, SANTIAGO DEL ESTERO.

Fecha: 25/07/2017

Publicado en: Trámite Parlamentario N° 93

Proyecto
Declarar de interés de esta Honorable Cámara, el XXIX CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL, a celebrarse los días 14, 15 y 16 de Septiembre de 2017, en la Ciudad de Las Termas de Rio Hondo, de la Pcia. de Santiago del Estero.

FUNDAMENTOS

Proyecto
Señor presidente:


Los días 14, 15 y 16 de septiembre, se llevará a cabo en nuestra querida Ciudad de Termas de Río Hondo, de la Pcia. de Santiago del Estero, el XXIX CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL, que nuclea a todos los poderes judiciales, abogados, ministros de Justicia y demás autoridades de todos los estamentos del país.
En él se convocarán prestigiosísimos juristas de nuestro país como la Dra. Aida Kemelmajer de Carlucci, e incluso de renombre internacional., entre los cuales destacan profesores de Derecho como ser Michelle Taruffo, Joan Pico I Junoy y Jairo Parra Quijano.
Se trata de un evento considerado el más prestigioso a nivel nacional en materia procesal, es organizado de manera mancomunada por la Asociación Argentina de Derecho Procesal, el Poder Judicial de Santiago del Estero y el Gobierno de la provincia, a través del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
A continuación se detallan los temas que serán abordados en el Congreso, a saber: Temas generales del congreso
“EL CONFLICTO JURÍDICO Y SUS SOLUCIONES EN EL SIGLO XXI”
DISTINTAS CONCEPCIONES DEL CONFLICTO
El conflicto jurídico
Tipos de conflictos
Actuación en el conflicto
Formas de solución
Anticipación en el conflicto
TEMA 1. (Proceso civil) Incidencia del Código Civil y Comercial en los Códigos Procesales
Civiles y Comerciales de la República.
• Personería y representación
• Proceso de familia
• Proceso de declaración de capacidades restringidas
• Proceso sucesorio
• Pruebas en general
• Prescripción y caducidad
• Otros temas
TEMA 1. (Derecho Procesal Penal). Jurado.
• Sistemas con jueces técnicos, con jurados, o con escabinos. El escabinado y el modelo anglosajón en la Argentina.
• El Jurado (Clases, constitucionalidad, integración. Funcionamiento. La cuestión del veredicto, tipos y soluciones. Veredicto y sentencia).
TEMA 2. Jurisdicción y nuevas tecnologías.
• La Informática jurídica documental, de decisión y de gestión.
• Documento electrónico.
• Firma electrónica y firma digital
• Audiencias, notificaciones, incorporación de documentos, subasta por sistemas
• Electrónicos, videograbaciones y otras técnicas modernas. El expediente digital.
• La conferencia a distancia (video conferencia y sistemas alternativos)
• Las órdenes electrónicas en el proceso penal.
• Las nuevas herramientas de la investigación penal y las nuevas tecnologías.
“Eficacia vs. Garantías”. ¿Sociedad de vigilancia? Medidas concretas.
• La coexistencia de los sistemas vigentes y de la nueva tecnología. El miedo al
cambio.
TEMA 3. El rol del juez en la actualidad
• Perfil de jueces por su participación en el proceso (espectador, gendarme, director, inquisitivo, de acompañamiento, de solución de problemas, del proceso colectivo,
etc.).
• Tipos de jueces por la competencia y actividad en el proceso (de primera instancia e instancias superiores; de instrucción, de garantías, del juicio, de ejecución; unipersonal o colegiado).
• La formación del operador jurídico. La Escuela Judicial
• Organización judicial ¿vertical u horizontal?
• La Oficina judicial.
• Designación de jueces. El Consejo de la Magistratura.
• La sentencia. Condiciones para su valor como precedente.
Tema 4. Conflicto y Comunicación
• La comunicación, tipos y, elementos, aplicación en el proceso.
• El lenguaje y el lenguaje jurídico del proceso.
• El lenguaje escrito, el lenguaje oral y el lenguaje gestual. La comunicación electrónica.
• Principales problemas de la litigación oral adversarial
• La argumentación. La persuasión.
• El lenguaje de la prensa en la comunicación de la noticia judicial
• La comunicación en la negociación y en la mediación. (civil y comercial, laboral, de familia, penal, en procesos colectivos).
• El mediador y sus asistentes.
• El arbitraje y sus variantes. Los modelos med-ar (mediación y arbitraje) y concarb (conciliación y arbitraje). El arbitraje en el nuevo Código Civil y Comercial.
• La cuestión del art. 59 inc. 6º C. Penal (conf. ley 27.147). Extinción de la acción penal por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes.
Cronograma
COMISIÓN 1. 14-09 – 15:00 HS
Presidente: Dr. Efraín Quevedo Mendoza
Vicepresidente: Dr. Mario Masciotra
Ponentes: Dra. Mabel de los Santos, Dr. José María Salgado
Secretario: Dr. Víctor Rotondo
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dra. Ximena Made
TEMA (Proceso civil) Incidencia del Código Civil y Comercial en los Códigos Procesales Civiles y Comerciales de la República
COMISIÓN 2. 15-09 – 8:00 HS
Presidente: Dr. Leandro Giannini
Vicepresidente: Dr. Roberto M. Pagés Lloveras
Ponentes: Dr. Guillermo Cosentino, Dra. Andrea Meroi
Secretario: a designar
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dra. Valeria Di Bernardo
TEMA: Jurisdicción y nuevas tecnologías
COMISIÓN 3. 15-09 – 10:00 HS
Presidente: Dr. Carlos Ponce
Vicepresidente: Dr. Toribio Sosa
Ponentes: Dr. Francisco Verbic , Dr. Víctor Trionfetti
Secretaria: Dra. Susana Beatriz Piga
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dr. Agustín Silva
TEMA: El rol del juez en la actualidad
COMISIÓN 4. 15-09 – 15:00 HS
Presidente: Dr. Juan Antonio Costantino
Vicepresidente: Dra. Cristina González de la Vega
Ponentes: Dr. Alejandro Verdaguer, Dr. Leandro Guzmán
Secretario: a designar
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dra. Cecilia Pérez
TEMA: Conflicto y Comunicación
Panel 1. Violencia de Género y otros tipos de violencia. Dres. Eduardo Sirkin ; Stella Specia; Sofía Sagüés; Silvia Guahnon; Patricia Bermejo, Moderadora Gloria Liberatore.
Panel 2. Reformas a los Códigos Procesales en lo Civil y Comercial. Dres. Roberto Berizonce; Roland Arazi; Eduardo Oteiza y Mario Kaminker. Moderadora Ana Clara Pauletti .
DERECHO PROCESAL PENAL. TEMARIO GENERAL Y AUTORIDADES.
COMISIÓN 1. 14-09 – 15:00 HS
Presidente: Dra Ana Lía Castillo de Ayusa
Vicepresidente: Dr. Ramón P. Acuña
Ponentes: Dres. Fernando Diaz Cantón y Vanina Almeyda
Secretario: Dra. María Angélica Peralta de Aguirre
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dr. Martín Cafure
TEMA: Jurado
COMISIÓN 2. 15-09 – 8:00 HS
Presidente: Dr. Miguel Almeyra
Vicepresidente: Gabriela Bella
Ponentes: Dres. Alberto Binder y Cecilia Indiana Garzón.
Secretario: a designar
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dra. Lorena Elizalde
TEMA: Jurisdicción y nuevas tecnologías
COMISIÓN 3. 15-09 – 10:00 HS
Presidente: Dra. Susana García
Vicepresidente: Dra. Graciela Gómez
Ponentes: Dres. Daniel Pastor y Santiago Martínez.
Secretario: a designar
Secretario Jóvenes Procesalistas: Fernanda Silva
TEMA: El rol del juez en la actualidad
COMISIÓN 4. 15-09 – 15:00 HS
Presidente: Dra. Silvina Manes
Vicepresidente: Dra. Belén Salido
Ponentes: Dra. Rita Mill y Jorge Montero.
Secretario: a designar
Secretario Jóvenes Procesalistas: Dr. Federico Sedlacek
TEMA: Conflicto y Comunicación
Panel: Reformas al Proceso penal: Dres. Héctor Superti ; Alfredo Pérez Galimberti ; Oscar Pandolfi; Ángela E. Ledesma y Héctor Granillo .
Coordinadora María Elena Godoy Berrocal
Conferencia Magistral: Prof. Dr. Julio B. J. Maier.
El Congreso ya fue declarado “DE INTERES INSTITUCIONAL Y PROVINCIAL” por el Excmo. Superior Tribunal de Justicia, con fecha 23 de Mayo de 2017 y “DE INTERES PROVINCIAL Y LEGISLATIVO” por la Cámara de Diputados de la Pcia. De Santiago del Estero, con fecha 13 de Junio de 2017.-
Es por ello que solicitamos a nuestros pares, nos acompañen y se declare de interés de esta H. Cámara, el “XXIX CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL” procediéndose a la aprobación del presente proyecto de Resolución.
Proyecto
Firmantes
Firmante Distrito Bloque
JUAREZ, MANUEL HUMBERTO SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CIVICO POR SANTIAGO
PASTORIZA, MIRTA AMELIANA SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CIVICO POR SANTIAGO
HERRERA, JOSE ALBERTO SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CIVICO POR SANTIAGO
NAVARRO, GRACIELA SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CIVICO POR SANTIAGO
ABDALA DE MATARAZZO, NORMA AMANDA SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CIVICO POR SANTIAGO
OLIVA, CRISTIAN RODOLFO SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CIVICO POR SANTIAGO
Giro a comisiones en Diputados
Comisión
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia)