LEGISLACION GENERAL
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234
Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO
Miércoles 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752246 Internos 2246
clgeneral@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 2110-D-2019
Sumario: EXPRESAR ADHESION A LA CONMEMORACION DEL "DIA INTERNACIONAL DE LA CONVIVENCIA EN PAZ", A CELEBRARSE EL 16 DE MAYO DE 2019.
Fecha: 29/04/2019
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 48
Adherir a la conmemoración del “Día Internacional de la Convivencia en Paz”, a celebrarse el 16 de Mayo de cada año, a fin de promover y reivindicar en nuestra sociedad, la cultura de paz y no violencia en beneficio de la humanidad y las futuras generaciones.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
Es mandato universal de toda la comunidad internacional, promover una cultura de paz y no violencia que beneficie a la humanidad, particularmente a las generaciones venideras, tal cual como anuncia la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 72/L.26 del 5 de diciembre de 2017, que declara al 16 de Mayo de cada año como “Día Internacional de la Convivencia en Paz”.
Estimular el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, sin distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, es un factor fundamental para el desarrollo de una sociedad pacifica regida por la tolerancia.
La ONU, considera que convivir en paz es saber aceptar las diferencias, ser capaces de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás.
Esto resulta un eje fundamental para construir día a día una sociedad alejada de la violencia, que contemple la diversidad ideológica, religiosa y cultural en el mundo entero, se elija el diálogo y la negociación en lugar del enfrentamiento, abordando así cuestiones y objetivos comunes.
En Argentina, debemos tomar un papel principal en lo que se refiere a la implementación de políticas públicas que promuevan, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad, y así entender que, estando unidos, incluso en las diferencias y en la diversidad, lograremos el progreso nuestro país.
Por todo lo expuesto, con el objetivo de adoptar las medidas necesarias que promuevan una cultura de paz y no violencia en nuestra nación y en el mundo, es que solicito el apoyo de mis pares.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
AVILA, BEATRIZ LUISA | TUCUMAN | PARTIDO POR LA JUSTICIA SOCIAL |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia) |