LEGISLACION GENERAL
Comisión Permanente
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 235
Of. Administrativa: Piso P02 Oficina 234
Secretario administrativo DR. TRIANTAFILO GUILLERMO
Miércoles 16.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752246 Internos 2246
clgeneral@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0006-D-2009
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE LA EMISION DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD.
Fecha: 02/03/2009
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
PROYECTO DE RESOLUCIÓN POR EL
QUE SE SOLICITAN INFORMES AL REGISTRO NACIONAL DE LAS PERSONAS
SOBRE EMISIÓN DE DOCUMENTOS NACIONALES DE IDENTIDAD
Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional a
fin de que a través de los organismos que corresponda informe sobre los
siguientes puntos:
1) ¿Cuál es el tiempo promedio
actual de entrega del Documento Nacional de Identidad?
2) En caso de existir demora en
la entrega de los Documentos Nacionales de Identidad, especificar:
a. motivos y tiempo de
demora;
b. cantidad de Documentos
Nacionales de Identidad que registran demora en la entrega, identificados por
tipo;
c. nivel de demora que
registran en particular las distintas reparticiones del Registro Nacional de la
Personas en el interior del país.
3) ¿Cuál es el grado de
cumplimiento de las sucesivas actualizaciones de documentos que exige el art. 10
de la ley 17.671 sobre Identificación, Registro y Clasificación del Potencial Humano
Nacional?
4) ¿Cuál es el estado de
actualización del registro de cambios de domicilios e inhabilitaciones producidos a
efectos de su remisión a las Secretarías de Registro de Enrolados para la
actualización de los padrones nacionales (art. 17 inc. c) de la ley 17.671)?
5) ¿Cuál es la periodicidad con
que se realiza la comunicación sobre la expedición de nuevos ejemplares de
documentos de identidad a los organismos electorales competentes, según
determina el art. 45 de la ley 17.671?
6) En el caso de haberse
producido retrasos en las obligaciones de comunicación a los organismos
electorales competentes, a que se refieren los puntos 4) y 5), ¿cuál es el plazo
previsto para normalizar dicha situación?
7) Si se ha realizado alguna
actualización extraordinaria de datos de identificación de las personas desde las
últimas elecciones generales nacionales, tal como lo autoriza el párrafo 3° del art.
10 de la ley 17.671.
8) En caso de respuesta
afirmativa al punto 7) qué resultados ha arrojado tal procedimiento en cuanto a la
detección de dobles y falsas identificaciones y cuáles han sido las resoluciones
adoptadas al respecto por el Organismo en el orden administrativo (art. 18 de la
ley 17.671).
9) ¿Si se han implementado en
los últimos cinco años sistemas de identificación a través de oficinas móviles que
faciliten el acceso a las mismas por parte de personas de menores recursos
residentes en zonas alejadas de los centros poblacionales? En caso de así serlo, se
especifiquen los alcances y resultados de tales campañas.
10) ¿En qué etapa se encuentra
el plan Deuda Cero? ¿Cuáles son las acciones que se implementarán en el marco
del plan? ¿Cuáles son los plazos? ¿Quiénes son los funcionarios responsables de la
ejecución del plan?
11) ¿Cuál es el estado de avance
del programa de digitalización del Registro Nacional de las Personas?
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El objeto del presente pedido de
informes es conocer la situación actual que registra el trámite y entrega de
Documentos Nacionales de Identidad (DNI) en el país, en particular tratándose de
un año electoral.
A través del DNI una persona acredita
de forma exclusiva su identidad y puede ejercer sus derechos.
Pese a la importancia del DNI,
históricamente registramos quejas sobre el proceso de entrega y actualización de
los mismos.
Durante el año 2007 el Defensor del
Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, recomendó al Ministerio del Interior que
arbitre los medios necesarios para que se modifique el sistema actual de
confección manual de los DNI por parte del Registro Nacional de las Personas y se
procure la implementación de un sistema informático.
A la fecha no se ha percibido ningún
cambio en el sistema, registrándose públicas noticias de retraso, de doble
documentación, de documentos falsos.
El acceso al DNI. no puede ser
obstaculizado bajo ningún punto de vista porque tal proceder conculca el derecho
a la identidad y restringe los derechos a votar, afiliarse a un partido, acceder al
pasaporte, inscribirse en un establecimiento educacional, conseguir trabajo, etc.
En las últimas semanas el gobierno
nacional ha dado a conocer el llamado plan "Deuda Cero" cuyo objetivo será
regularizar la situación en la entrega de los DNI.
El Ministro del Interior, Florencio
Randazzo, en diversos medios periodísticos ha expresado que el plan es un paso
cualitativo para eliminar la deuda histórica que existe en la confección y entrega de
los documentos; subrayando que el derecho a la identidad es una cuestión de
estado.
Comprendemos al igual que el
gobierno nacional que el DNI es un instrumento fundamental en la vida de los
argentinos y es por ello que requerimos información para entender el estado de
situación actual del Registro Nacional de las Personas. Esta información es
indispensable para analizar en esta Cámara posibles medidas que puedan traer
solución a los distintos problemas.
Es por ello que solicitamos el pronto
tratamiento de este proyecto y la respuesta consecuente del Poder Ejecutivo.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
BERTOL, PAULA MARIA | CIUDAD de BUENOS AIRES | PRO |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
LEGISLACION GENERAL (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
12/03/2009 | INICIACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |
12/05/2009 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría |