EDUCACION
Comisión PermanenteOf. Administrativa: Piso P04 Oficina 406
Jefe SR. PARRA MARCELO
Secretario administrativo DRA. PANTANO VALERIA LUCILA
Martes 15.00 hs
Of. Administrativa: (054-11) 6075-2426 Internos 2406/05/26
ceducacion@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 0063-D-2014
Sumario: DECLARAR DE INTERES DE LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION EL "PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES DE ARGENTINA (PROG.R.ES.AR.)", DESTINADO A GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE INCLUSION SOCIAL Y LABORAL A JOVENES EN SITUACION DE VULNERABILIDAD.
Fecha: 05/03/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 1
Declarar de interés de la
Honorable Cámara de Diputados de la Nación el PROGRAMA DE
RESPALDO A ESTUDIANTES DE ARGENTINA (PROG.R.ES.AR.) creado
con el fin de generar nuevas oportunidades de inclusión social y
laboral a los jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de
acciones integradas que permitan su capacitación e inserción
laboral.
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
El modelo económico
aplicado en Argentina durante los años '90 tuvo como uno de sus
pilares centrales la elevada desocupación y precarización laboral. Esta
característica del mercado de trabajo, que permitió mantener salarios
bajos e inestabilidad constante con respecto a la continuidad laboral,
se prolongó en el país durante varios años. Como resultado de esta
persistente precariedad e imposibilidad de proyección futura, se
produjeron profundas rupturas en el tejido social, afectando los
patrones culturales del trabajo.
Los hogares más
afectados por esta situación fueron aquellos de más bajos recursos,
donde la desocupación y la persistente falta de oportunidades se
conjugaron para desarmar las composiciones familiares,
tradicionalmente ordenadas en torno al trabajo. Así fue como los
niños y niñas nacidos en aquellos años crecieron en hogares donde la
posibilidad de forjar una vida digna basada en dicho ordenador social
no era una opción viable.
Estos chicos y chicas
tienen hoy entre 18 y 24 años. Llamados hijos del neoliberalismo, son
fruto de la desesperanza, la marginalidad y la ruptura en la cultura del
trabajo producida en los años 90.
El plan PROGRESAR es
un nuevo programa lanzado desde el Estado Nacional, a partir de la
firma por parte de la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de
Kirchner del Decreto 84/2014, cuyo objetivo central es promover la
inserción social de los jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajan
o lo hacen de manera informal y formal cuyo ingreso es menor al
salario mínimo vital y móvil, hoy ubicado en $3.600.
Para alcanzar este
objetivo y con el mismo criterio inclusivo que otros programas sociales
distributivos (Jóvenes con Más y Mejor Trabajo; Conectar Igualdad;
Asignación Universal por Hijo; Inclusión Previsional..etc.), el presente
es un nuevo derecho que tienen los jóvenes.
El programa prevé una
asignación mensual de $600 mensuales para que estos jóvenes
puedan iniciar o terminar sus estudios en cualquier nivel educativo,
como así también realizar cursos de oficios. Se paga el 80% ($480) a
partir de la inscripción y se retiene un 20% ($120). En los meses de
marzo, julio y noviembre de cada año el beneficiario debe llevar un
certificado que acredite que estudios en curso. Cada vez que se
presenta un certificado, se paga el 20% retenido en el
cuatrimestre.
Además, prevé que el
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación brinde
asistencia para la inserción laboral de los participantes del programa y
el Ministerio de Desarrollo Social asista en la búsqueda y utilización de
guarderías infantiles para permitir el estudio a las madres y padres
beneficiarios del programa.
De acuerdo a
información de la ANSeS, hay registrados 5.066.888 jóvenes que
tienen entre 18 y 24 años, de los cuales 3.036.176 no tienen trabajo o
trabajan en negro. Luego de cotejar los ingresos de los padres, la
cifra estimada de beneficiarios del Progresar llega a 1.555.817 chicos,
de los cuales el 35 por ciento no terminó el secundario, el 11 por
ciento no completó la primaria y 500.000 no estudian ni
trabajan.
Al igual que la AUH, los
pagos mensuales se abonarán con tarjeta de débito, para evitar
cualquier tipo de clientelismo vinculado a la gestión del
programa.
La solidaridad, la
inclusión social, la mejor distribución de la riqueza, la equidad e
igualdad en el ejercicio de nuestros derechos, no cabe duda que son
institutos de grandeza que no están ausentes en las decisiones del
Poder Ejecutivo Nacional, tampoco deberán estar en otros órganos
institucionales de la Nacion, desde el momento que de ser aquellas
decisiones beneficioso para el Pueblo en su conjunto, no queda
margen sino para su acompañamiento.
Facilitar las herramientas
para que los jóvenes entre 18 y 24 años puedan completar sus
estudios, no es otra cosa que un nuevo acto de justicia social que
impulsa el gobierno nacional por lo que consideramos de importancia
declarar de interés del Congreso de la Nación Argentina este
PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIENTES DE ARGENTINA
(PROG.R.ES.AR.).
Por lo expuesto solicito a
mis pares acompañen el presente proyecto.
Firmante | Distrito | Bloque |
---|---|---|
SANTILLAN, WALTER MARCELO | TUCUMAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
PIETRAGALLA CORTI, HORACIO | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
DE PEDRO, EDUARDO ENRIQUE | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
CLERI, MARCOS | SANTA FE | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
ALONSO, MARIA LUZ | LA PAMPA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
LARROQUE, ANDRES | CIUDAD de BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
FERNANDEZ SAGASTI, ANABEL | MENDOZA | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
MENDOZA, MAYRA SOLEDAD | BUENOS AIRES | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ |
Giro a comisiones en Diputados
Comisión |
---|
EDUCACION (Primera Competencia) |
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
Fecha | Movimiento | Resultado |
---|---|---|
04/11/2014 | DICTAMEN | Aprobado con modificaciones como proyecto de resolución |
Dictamen
Cámara | Dictamen | Texto | Fecha |
---|---|---|---|
Diputados | Orden del Dia 1354/2014 - DICTAMEN CONJUNTO DE LOS EXPEDIENTES 0063-D-2014, 0052-D-2014, 0238-D-2014 y 2482-D-2014 | CON MODIFICACIONES; ARTICULO 108 DEL REGLAMENTO DE LA H. CAMARA DE DIPUTADOS DE LA NACION | 18/11/2014 |
Trámite
Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado |
---|---|---|---|
Diputados | SOLICITUD DE SER ADHERENTE DEL DIPUTADO PEREZ MARTIN (A SUS ANTECEDENTES) | ||
Diputados | APROBACION ARTICULO 114 DEL REGLAMENTO DE LA H CAMARA DE DIPUTADOS; COMUNICADO EL 09/12/2014 CONJUNTAMENTE PARA LOS EXPEDIENTES 0063-D-2014, 0052-D-2014, 0238-D-2014 y 2482-D-2014 | APROBADO |