PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE LEY
Expediente: 8934-D-2014
Sumario: PREVENCION DE LA DROGADICCION Y OTRAS ADICCIONES. SE ESTABLECE UN ESPACIO PARA SU DIFUSION A TRAVES DE LOS SERVICIOS DE RADIODIFUSION PUBLICA O PRIVADA.
Fecha: 11/11/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 163
	        Artículo 1º.- Los servicios de 
radiodifusión sonora privados y no estatales, y los de titularidad del Estado 
Nacional y Provinciales, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, municipios y 
universidades nacionales deberán incluir en su programación, con dos 
frecuencias semanales y en horario de mayor audiencia, un programa de 20 
minutos dedicado a la difusión integral de la prevención de la drogadicción y 
otras adicciones.
	        
	        
	        Artículo 2º.- La producción y 
fijación de contenidos de dichos programas estarán a cargo de especialistas en 
la materia pertenecientes a entidades de salud pública como de organizaciones 
no gubernamentales sin fines de lucro relevantes en el área de difusión de 
dichos servicios.
	        
	        
	        Artículo 3º.- De forma.-
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        Resulta de relevante importancia 
que la gran mayoría de los actores y referentes individuales y colectivos de la 
comunidad, así como los expertos en comunicación, educación, salud 
psicofísica, política familiar y seguridad pública, entre otros factores, se 
involucren en acciones concretas tendientes a la concientización sobre el 
problema de la adicción a la drogas y el consumo masivo de sustancias 
estupefacientes, fenómenos generadores de nociva distorsión en la vida 
individual y comunitaria.
	        
	        
	                                            
Entendemos necesario utilizar en forma intensiva la influencia e importancia de 
la radiodifusión para complementar a nivel público las acciones tendientes a 
abordar la mencionada problemática, a través de contenidos principalmente 
dirigidos a una mayor calidad de vida en común y que puedan difundirse en 
condiciones de llegar a vastos sectores de la comunidad. 
	        
	        
	                                    Aquella labor 
de concientización respecto de la prevención y el genuino combate del tráfico 
de sustancias -que excede en mucho la mera política criminal y de seguridad- 
tiene su acción más eficaz en el intento de que los consumidores excesivos se 
encuentren en condiciones de poder cuestionar sus propias conductas adictivas 
y de modificarlas, lo que deberá ser el mensaje principal de la labor de 
divulgación racional y participativa que proponemos.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| VALINOTTO, JORGE ANSELMO | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA | 
| RIESTRA, ANTONIO SABINO | SANTA FE | UNIDAD POPULAR | 
| TROIANO, GABRIELA ALEJANDRA | BUENOS AIRES | PARTIDO SOCIALISTA | 
| TOLEDO, SUSANA MARIA | SANTA CRUZ | UCR | 
| VILLATA, GRACIELA SUSANA | CORDOBA | FRENTE CIVICO - CORDOBA | 
| RASINO, ELIDA ELENA | SANTA FE | PARTIDO SOCIALISTA | 
| PUCHETA, RAMONA | BUENOS AIRES | FRENTE POR LA INCLUSION SOCIAL | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| COMUNICACIONES E INFORMATICA (Primera Competencia) | 
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO | 
| PRESUPUESTO Y HACIENDA | 
