PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 8293-D-2014
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS DE PREVENCION EN ADICCIONES A NIVEL NACIONAL.
Fecha: 22/10/2014
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 150
	        Dirigirse al Poder Ejecutivo Nacional, 
a través de la Secretaria de Lucha contra la Drogadicción -SEDRONAR- para 
informar a esta Honorable Cámara sobre  aspectos de la gestión del año 2013/14 
relacionados con los Programas Educativos  de Prevención en Adicciones a nivel 
nacional y en función de ello se solicita se informe sobre los siguientes 
aspectos:
	        
	        
	        1.- De los Programas de Prevención 
Indicados, cuales se llevaron a cabo en la Provincia de Córdoba durante el año 
2013/14 y cuales se desarrollaran durante el año 2015?
	        
	        
	        2.- Cuales fueron los centros 
educativos en los cuales se desarrollaron dichos programas en el año 2013/14 y 
cuantos centros se contempla involucrar en el año 2015?
	        
	        
	        3.- Cuantos alumnos estuvieron 
incluidos en los programas de prevención y a que niveles educativos 
correspondían?
	        
	        
	        4.- Cuantas horas cátedra contempló 
cada programa y que tipo de material instructivo y de sensibilización sobre el tema 
les fue entregado?
	        
	        
	        5.- Participaron Organizaciones no 
Gubernamentales  locales?
	        
	        
	        6.- Cuales fueron las redes regionales 
que se conformaron en la provincia  y que recursos locales se utilizaron para las 
mismas?
	        
	        
	        7.- Cuales fueron las tareas de 
prevención que se realizaron  de manera conjunta con las organizaciones 
gremiales  en la provincia de Córdoba?
	        
	        
	        8.- Cual  ha sido el nivel de aporte del 
SECRONAR a la conformación (en la provincia de Córdoba)  de una red de 
asistencia y en particular, cual ha sido la actividad específica desarrollada con los 
sectores sociales más vulnerables?
	        
	        
	        9.- Cuales han sido los municipios de 
la provincia de Córdoba incluidos en el programa de asistencia técnica de 
SEDRONAR  y cuales han sido las acciones llevadas  cabo en los mismos?
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Secretaria de Programación de 
Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico  fue creada en el año 
1989 y a partir de la última reforma efectuada por el gobierno nacional, la misma 
está específicamente abocada a la prevención de la drogadicción, dejando sin 
efectos las tareas vinculadas a la lucha contra el narcotráfico.
	        
	        
	        En función del informe anual de 
gestión de la SEDRONAR,  durante el año 2013 se realizaron un sinnúmero de 
actividades vinculadas a la prevención de la drogadicción,  en particular en el 
ámbito educativo nacional.
	        
	        
	        Además de ello se han realizado 
tareas de sensibilización comunitaria y asistencia técnica a equipos municipales  
con el desarrollo concreto de acciones  en barrios y sectores vulnerables.
	        
	        
	        Frente a la enorme problemática que 
tiene en la actualidad el abuso de drogas y su efecto devastador sobre los distintos 
sectores de  la comunidad es que elevamos el presente pedido de informe a 
efectos de que el PEN nos aclare sobre la totalidad de los programa llevados  
adelante por la SEDRONAR y cuáles son las actividades específicas  realizadas en 
la provincia de Córdoba.
	        
	        
	        Asimismo respecto de  la creación de 
Redes Regionales para lo cual se solicita conocer  en el caso puntual de la 
provincia de Córdoba donde se han desarrollado las mismas, cuales son los 
vínculos que se han generado con la comunidad  y que actividades de prevención 
se llevaron adelante sobre lo sectores de los trabajadores y las organizaciones 
gremiales.
	        
	        
	        Los informes que a la fecha ha 
difundido Naciones Unidas en el sentido del enorme crecimiento del consumo de 
drogas y psicofármacos en la Argentina han colocado a nuestro país como uno de 
los  de mayor consumo en  Latinoamérica.
	        
	        
	        Asimismo vemos reflejado este  
problema como un vector del crecimiento de la violencia que se da en los 
principales centros urbanos de nuestro país y el enorme daño que los mismos 
están generando en el tejido social argentino.
	        
	        
	        Todos los estudios vinculados a la 
materia indican que es absolutamente necesario que los países asignen recursos y 
esfuerzos para generar una disminución en la demanda de drogas para lo cual son 
esenciales  las tareas de prevención y en particular la que se llevan a cabo en 
establecimientos escolares.
	        
	        
	        La provincia de Córdoba no es ajena a 
esta problemática,  de allí la necesidad de conocer cuales ha sido los alcances que 
el organismo nacional ha llevado a cabo en esta provincia y cuáles son los 
programas previstos para el año 2014/15.
	        
	        
	        La importancia de los asuntos 
consultados al Poder Ejecutivo Nacional y su vinculación con el tema expuesto, 
amerita que pida el acompañamiento de mis colegas para la aprobación de este 
pedido de informe.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| CASERIO, CARLOS ALBERTO | CORDOBA | UNION POR CORDOBA | 
| ROSSI, BLANCA ARACELI | CORDOBA | UNION POR CORDOBA | 
| SCHIARETTI, JUAN | CORDOBA | UNION POR CORDOBA | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
 Trámite 
 
							| Cámara | Movimiento | Fecha | Resultado | 
|---|---|---|---|
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DE LA DIPUTADA ROSSI BLANCA (A SUS ANTECEDENTES) | ||
| Diputados | SOLICITUD DE SER COFIRMANTE DEL DIPUTADO SCHIARETTI (A SUS ANTECEDENTES) | 
