PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6590-D-2008
Sumario: SOLICITAR AL PODER EJECUTIVO DISPONGA LA CREACION DE UN "PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCION SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS" DENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
Fecha: 25/11/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 170
	        Solicitar 
al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de los 
organismos y dependencias competentes, disponga la 
creación de un "Programa Nacional de Prevención 
sobre el Consumo de Drogas", en todos los niveles del 
Sistema Educativo Nacional, en cumplimiento de lo 
establecido  por la Ley Nº 26206 - de Educación 
Nacional - en su artículo 11, referente a "promover 
valores y actitudes que fortalezcan las capacidades de 
las personas para prevenir las adicciones y el uso 
indebido de drogas".
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	        La Ley de Educación 
Nacional, N º 26206, fue sancionada el 14 de diciembre de 2006. 
Regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por 
el artículo 14 de la Constitución Nacional y en su artículo 11 que trata 
de los fines y objetivos de la política educativa nacional, en su inciso q, 
declara: "promover valores y actitudes que fortalezcan las capacidades 
de las personas para prevenir las adicciones y el uso indebido de 
drogas".
	        
	        
	        Los docentes están en 
una posición privilegiada para ayudar a los alumnos que puedan tener 
problemas con las drogas. Cuanto antes se detecte y se actúe sobre el 
problema, mayores son las posibilidades de que el estudiante lo 
supere. Aunque la evaluación y el tratamiento son responsabilidad de 
otros especialistas, el profesor tiene un papel fundamental en la 
identificación y en la búsqueda de ayuda para los estudiantes que 
puedan haber comenzado a desarrollar problemas como resultado de 
su consumo de drogas. 
	        
	        
	        Según datos oficiales, tres 
de cada diez escolares de menos de quince años de edad ha tenido 
algún contacto con drogas. Para las estadísticas, es una tendencia 
creciente y que alcanza con cada medición picos más y más altos. Para 
los directivos, maestros y profesores, no es más que un drama 
cotidiano al que cada día es más difícil hacerle frente.
	        
	        
	        Los docentes deben ser 
asesorados y capacitados en la prevención relacionada con el consumo 
de estupefacientes. Debe establecerse un marco teórico donde se 
unifiquen criterios científicos vinculados al uso y abuso de drogas. 
Asimismo poseer una guía de procedimientos básicos para que 
docentes y directivos sepan cómo detectar el uso y actuar ante un 
chico, joven o adulto que manifieste problemas con cualquier sustancia 
tóxica.  De acuerdo con encuestas elaboradas por la Secretaría de 
Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el 
Narcotráfico (SEDRONAR), a nivel nacional,  en seis de cada diez 
establecimientos educativos se registran episodios en los cuales  el 
alcohol o la droga hacen sentir su influencia. Por otra parte, si se 
indaga sobre los lugares en los cuales los adolescentes consumen 
droga, las respuestas obtenidas indican que el 10% lo hace en la 
escuela, el 32% en la calle y el l9% en discotecas o en casas de 
amigos. En las cifras consignadas se aprecia que un creciente 
porcentaje de los alumnos se inicia o cultiva la adicción a las drogas 
dentro del ámbito escolar. 
	        
	        
	        En el mundo de hoy la 
amenaza de la droga adquiere dimensiones de "epidemia social" y eso 
torna cada vez más necesario y urgente que se vigorice la  
comunicación de los padres y los docentes con los jóvenes. Sin dudas 
para este tema, el futuro es hoy. 
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| GIOJA, JUAN CARLOS | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| FERRA DE BARTOL, MARGARITA | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
| GODOY, RUPERTO EDUARDO | SAN JUAN | FRENTE PARA LA VICTORIA - PJ | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
