PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO
Comisión Permanente 
													
Of. Administrativa:  Piso P02  Oficina 206 
Secretario administrativo SR. CABRERA RUBEN
Jefe SR. ABREGO HUGO IVAN
Martes 12.00hs
Of. Administrativa: (054-11) 60752241 Internos 2241
cpadiccionesycnarcotrafico@hcdn.gob.ar
PROYECTO DE RESOLUCION
Expediente: 6284-D-2008
Sumario: PEDIDO DE INFORMES AL PODER EJECUTIVO SOBRE ACCIONES Y POLITICAS VINCULADAS AL CONTROL DEL TRAFICO ILICITO DE DROGAS.
Fecha: 10/11/2008
Publicado en: Trámite Parlamentario N° 160
	        Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional 
que, a través de los organismos que correspondan, informe a esta Honorable 
Cámara acerca de:
	        
	        
	        1. Los recursos con los que 
cuenta la Subsecretaria Técnica de Planeamiento y control del Narcotráfico 
para desarrollar las acciones y políticas vinculadas al control del trafico 
ilícito de drogas y sus delitos conexos.
	        
	        
	        2. Los planes y/o programas que 
ha desarrollado la subsecretaría referidos a la lucha contra el trafico, la 
producción y la comercialización de drogas. Detalle los resultados 
obtenidos.
	        
	        
	        3. Tipo de control que se realiza 
respecto del desvío de precursores químicos.
	        
	        
	        4. Si se realizan actividades 
conjuntas con otros organismos nacionales comprometidos en la lucha contra 
el narcotráfico. 
	        
	        
	        En caso afirmativo especificar 
con que organismos y el tipo de actividad desarrollada.
	        
	        
	        5. Detallar el nivel de desarrollo 
e implementación que ha alcanzado el "PIan Federal de Prevención de la 
Drogadependencia y del Control del Tráfico Ilícito de Drogas".
	        
	        
	        6. Investigaciones desarrolladas 
en el área de su competencia y resultados obtenidos.
	          
      
  
 
					FUNDAMENTOS
Señor presidente:
	                                   Los 
hechos ocurridos en nuestro país en agosto de éste año conocidos 
como "El triple crimen de General Rodríguez" convirtieron al 
narcotráfico, en una cuestión innegable y prioritaria para el 
estado argentino. Esta actividad ilegal ha generado una red de 
delitos a su alrededor que incluyen asesinatos, lavado de dinero y 
corrupción. La debilidad de los dispositivos de prevención y de 
sanción de nuestro país está siendo aprovechada por el 
narcotráfico para extender su influencia. Es hacia allí donde se 
deben encaminar nuestros esfuerzos. Creo que esta debilidad 
radica en el hecho de que un mismo organismo tiene como 
objetivos, dos cuestiones sumamente complejas como son, la 
prevención de la adicción y la lucha contra el narcotráfico. Dos 
aspectos extremadamente disímiles y complejos de un mismo 
problema.
	        
	        
	                                   
A través del Decreto 623/96 se estableció que "en materia de 
prevención integral de la drogadicción y el control del tráfico 
ilícito de drogas, la Secretaría de Programación para la Prevención 
de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico de la 
Presidencia de la Nación ejercerá las misiones atribuidas por los 
Decretos 271/89, art. 1º, y 649/91 en coordinación con los 
organismos provinciales competentes". El mismo decreto 
encomienda al SEDRONAR la elaboración y aprobación del "Plan 
Federal de Prevención Integral de la Drogadependencia y de 
Control del Tráfico Ilícito de Drogas".
	        
	        
	                                    La 
Secretaría de Programación para la Prevención de la 
Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico -SEDRONAR- tiene 
a su cargo la prevención y tratamiento de las adicciones y la 
lucha contra el narcotráfico. En lo referido a la prevención y 
tratamiento de adicciones, el SEDRONAR es el organismo que se 
encarga del diseño, ejecución y supervisión de programas 
referentes a la prevención y a la capacitación de agentes de la 
comunidad. En materia de Asistencia, procura facilitar la ayuda y 
rehabilitación de personas que abusan o dependen de drogas. En 
relación con la lucha contra el narcotráfico, coordina en el 
ámbito nacional la información y las estrategias tendientes a 
detectar y desbaratar el comercio y distribución de drogas 
ilegales.
	        
	        
	                                   Creo 
fundamental diferenciar los ámbitos del Estado que abordan 
estos aspectos por tratarse de problemáticas que requieren 
especialidades y tratamientos específicos y diferenciados.
	        
	        
	                                    Por estos motivos, 
este pedido de informes se dirige a dicho organismo, con el objetivo de lograr 
mejorar la prevención y represión del narcotráfico.
	        
	        
	                                  Por todo 
lo expuesto solicito a mis compañeros legisladores que me 
acompañen con el siguiente proyecto.
	          
      
  
 
					
  | Firmante | Distrito | Bloque | 
|---|---|---|
| BRILLO, JOSE RICARDO | NEUQUEN | MOV POP NEUQUINO | 
Giro a comisiones en Diputados
					| Comisión | 
|---|
| PREVENCION DE ADICCIONES Y CONTROL DEL NARCOTRAFICO (Primera Competencia) | 
Trámite en comisión(Cámara de Diputados)
					| Fecha | Movimiento | Resultado | 
|---|---|---|
| 19/11/2008 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
| 25/11/2008 | CONTINUACIÓN DE ESTUDIO | Aprobado sin modificaciones con dictamen de mayoría y dictamen de minoría | 
